https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Metrogas: YPF extenderá hasta octubre negociaciones con BG

La petrolera YPF y British Gas (BG) harán uso de la opción de extender por dos meses el plazo para intentar cerrar el convenio con el que la petrolera controlada por la familia Eskenazi se convertiría en el único dueño de Metrogas.

En junio pasado, YPF Inversora Energética suscribió una opción de compra hasta el 31 de agosto sobre las acciones que BG mantiene a través de BG Inversiones Argentina SA en Consorcio Gas Argentino (GASA), sociedad controlante de la distribuidora metropolitana Metrogas.

Allí se aclaró que la opción "se hará efectiva sólo si se lleva a cabo el proceso de negociación con los acreedores de GASA y de Metrogas en términos que permitan la sustentabilidad de la compañía", y se obtiene el visto bueno del Gobierno, porque la legislación vigente prohíbe a un productor de gas ser dueño de una distribuidora.

El grupo británico tiene el 54,67 por ciento de GASA, que a su vez es titular del 70 por ciento de Metrogas.

Además de obtener el visto bueno del Gobierno, otra de las condiciones para concretar la opción de compra es lograr que los principales acreedores de Metrogas acepten la propuesta que les presentó para salir del default al que ingresó en junio de 2010, cuando no pudo cancelar una deuda de 20 millones de dólares.

Al mismo tiempo, BG debería renunciar al juicio que le inició a Argentina ante el Ciadi después de la devaluación, pesificación y congelamiento de tarifas en 2002.

Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre la operación, las negociaciones con los acreedores no logran avanzar y una vez que cambie la composición accionaria de Metrogas, no se sabe cuál sería la postura que adoptaría.

Con ese escenario, el plazo para cerrar el acuerdo se extendería al 5 de octubre, como había sido previsto en el preacuerdo que firmaron en junio. Y si para esa fecha no se llegó a un acuerdo, la operación se cancelaría.

Desde YPF admitieron al diario El Cronista Comercial que las negociaciones se extenderán hasta fines de octubre y que el acuerdo con los acreedores es complicado.

Una vez que declaró la cesación de pagos, la distribuidora fue intervenida por el Gobierno nacional con el objetivo de "garantizar la continuidad del servicio". Luego, la Justicia le dio tiempo hasta 2012 para reestructurar su pasivo. El mes pasado presentó la oferta con una quita del 55 por ciento.

Entre los inversores que tienen el porcentaje más importante de la deuda de Metrogas se encuentran Marcelo Mindlin, dueño de Edenor, y David Martínez, empresario mexicano dueño del fondo Fintech. Ambos estarían analizando ofrecerle a YPF un canje de pasivos por acciones.