https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cuatro automotrices firman acuerdos de compensación de importaciones

Cuatro terminales automotrices firmarán esta semana con el Gobierno nacional los convenios que les permitirán reanudar las importaciones de algunos modelos de autos, a cambio de concretar exportaciones por montos similares y revertir el déficit en la balanza comercial para el año que viene.

Débora Giorgi, ministra de Industria y Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, aprobaron los planes de compensación de importaciones que presentaron Alfacar (importadora de Mitsubishi), Ditecar (de Volvo, Jaguar, y Land Rover), Nissan y Renault.
Así, serán 16 las firmas que alcanzaron acuerdos de compensación y sólo quedaría BMW sin poder reanudar sus importaciones.
Renault se comprometerá a realizar un aporte de capital de 175 millones de dólares y aumentar sus exportaciones gracias a la producción en Córdoba de un nuevo modelo. Nissan también hará un aporte de capital de 30 millones de dólares y comenzará a exportar harina y aceite de soja y biodiesel.
Mitsubishi en cambio, no realizará aportes de capital sino que exportará alimento balanceado y agua mineral premium. A su vez, la firma importadora de Volvo, Jaguar y Land Rover hará un aporte de capital de 2 millones de dólares y exportará diferentes productos a Chile.
Volkswagen fue la primera automotriz en presentar su plan para equilibrar su balanza comercial, después que en marzo Giorgi y Moreno comunicaran al sector que podrán exportar por el mismo valor que importen.
En forma global el sector automotor cerró 2010 con un déficit de unos 5.800 millones de dólares entre autopartes y vehículos terminados. El autopartismo incurrió en un déficit de 6.800 millones, compensado con un superávit de mil millones en vehículos terminados.

nosis