https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Anticipo Informe Mensual - Junio de 2011 - IAMC

De los puntos más destacados del informe, podemos mencionar:

• En junio de 2011, el Índice Merval registró una suba del 3,4% y el M.AR del 5,8%, ambos medidos en pesos. En dólares, el Merval registró un incremento del 2,8% en tanto que el M.AR subió 5,2%. En ambos casos, se recuperaron las pérdidas que se habían experimento durante el pasado mes de mayo. En el primer semestre del año, el Índice Merval marcó un descenso del 4,6% en tanto que en el caso del M.AR la caída acumulada en el año alcanza el 5,7%, ambos medidos en pesos.

• El Índice de Bonos IAMC, medido en pesos, registró una variación negativa mensual del 1,4%. El Sub-Índice Corto en dólares disminuyó 3,5% en tanto que el Sub-Índice Largo en dólares cayó 2,8%. En el mes, el Sub-Índice de Bonos Corto en pesos experimentó un ascenso del 0,9%, mientras que el Sub-Índice de Bonos Largo en pesos mostró una baja del 0,9%. En el año, el Índice de Bonos IAMC no registra cambios en pesos y acumula una baja del 3,3% en la medición en dólares.

• El volumen total negociado durante el mes sumó $17.825 millones y resultó un 1,9% inferior a mayo aunque un 24,3% mayor respecto al dato de junio de 2010.

• El volumen promedio diario operado en acciones fue de $55,6 millones en junio, observando una suba del 42,8% respecto al mes anterior y del 35,6% respecto a igual mes de 2010.

• El volumen promedio diario operado en títulos públicos sumó $532,7 millones en junio, observando un retroceso del 3,4% respecto al mes anterior pero un alza del 33,6% respecto a igual mes de 2010.

• En junio de 2011, de las 25 acciones con mayor negociación, 20 registraron alzas, siendo la de mejor performance Transener (TRAN) con una suba del 16,1%, Banco Macro (BMA) que evidenció una suba del 11,85%, seguida por Sociedad Comercial del Plata (COME) con un alza del 11,80%. En tanto, la acción que más cayó fue Petrobrás Argentina (PESA) con una baja del 10,9%, seguida por Tenaris (TS) que retrocedió un 8,8%.

• De los 25 títulos públicos más negociados durante junio, sólo 12 mostraron aumentos mensuales de sus precios (en pesos) superiores a la variación del Índice de Bonos IAMC (-1,4%). El instrumento de mejor performance correspondió al Bonar 2015 (AS15) con un alza del 1,4% seguido por el Bocón Proveedores 4ta Serie 2% (PR12) con un incremento del 1,1%. El tercer título en el ranking fue el Bonar 2014 (AE14) que evidenció un incremento del 1%. Entre los títulos de peor performance se destacó el Bono Par Largo en dólares de la Pcia. de Bs. As. (BPLD) con una baja del 4,2% y el Boden 2012 (RG12) que retrocedió un 3,7% en el mes.

• Al 30/06/2011, la capitalización bursátil de las empresas domésticas sumaba $245.889 millones y la medición en dólares totalizaba U$S59.754 millones. Medida en pesos, la capitalización de las empresas domésticas subió 0,2% respecto al mes de mayo, mientras que en dólares disminuyó un 0,4%.