El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial nº 12 emitió hoy una resolución en la que aclaró que la siderúrgica Siderar podrá distribuir dividendos, siempre y cuando tome en cuenta los estados contables aprobados y no impugnados previos a 2010.
El juez Hernán Papa aclaró que la empresa del grupo Techint puede repartir ganancias entre sus accionistas, pero empleando fondos de las cuentas "reserva futuros dividendos", "reserva facultativa", "resultados diferidos" y "resultados no asignados" de los estados contables "aprobados y no impugnados" correspondientes al año 2009 y anteriores.
En la misma resolución, el magistrado puntualizó que Siderar "no está facultada" a pagar dividendos en base a los estados contables de 2010.
A principios de semana, Siderar había ratificado que este viernes 6 procedería a abonar dividendos en efectivo por 1.511,5 millones de pesos, tal como había sido aprobado en la asamblea de mediados del mes pasado.
Sin embargo, dicha asamblea fue declarada nula por la Comisión Nacional de Valores (CNV), quien consideró que se utilizaron dos mecanismos de votación tras la promulgación del decreto 441, que dispuso respetar la tenencia accionaria de la ANSeS.
Tanto la empresa del grupo Techint como el organismo previsional recurrieron a la Justicia y el miércoles último el juez Papa emitió una cautelar que preventivamente dejó sin efecto el pago de dividendos.
Siderar hizo esta mañana una nueva presentación ante el magistrado y éste aclaró que el pago de dividendos sólo puede efectuarse sobre estados contables aprobados y no impugnados, es decir, los correspondientes a 2009 y anteriores.
La cotización de la acción de Siderar en la Bolsa porteña permanece suspendida desde el pasado lunes.
nosis
Siderar sólo podrá distribuir dividendos con fondos previos a 2010
mayo 05, 2011