https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Roussef propone crecimiento económico con control de inflación

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo hoy que es necesario garantizar una estrategia que combine un crecimiento económico sostenido con el control de la inflación, al tiempo que aseguró que su país se encuentra en la senda del desarrollo inclusivo."En los (temas) macroeconómicos, tenemos que garantizar que el país continúe creciendo y el control de la inflación. Tenemos que garantizar que el país lleve a cabo la consolidación fiscal y al mismo tiempo el control de la inflación", dijo la mandataria en un acto televisado con empresarios.La jefa de Estado añadió que es imprescindible "garantizar que el país crezca para que esa inflación sea efectivamente controlada en el mediano y largo plazo", y precisó que la continuidad de las inversiones "es esencial" para poder gestionar la aceleración de los precios en un periodo prolongado.Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación interanual se situó en abril en 6,51 por ciento, bien por encima de la meta oficial de 4,5 por ciento, que de todas maneras prevé un margen de oscilación de dos puntos para ambos lados.Asimismo, la Presidenta dijo que Brasil está "en la senda del desarrollo con inclusión social, crecimiento con estabilidad monetaria y responsabilidad fiscal".Rousseff hizo estas declaraciones en una ceremonia en la que se oficializó la firma de un decreto para la creación de la Cámara de Políticas de Gestión y Competitividad, un órgano consultivo integrado por miembros del Gobierno y empresarios que estará encargado de aconsejar medidas para mejorar la calidad de la gestión pública."Brasil necesita un estado meritocrático", observó la mandataria, y apuntó que las relaciones entre el Estado y la iniciativa privada no pueden ser de "oposición" ni de conflicto de intereses.El organismo creado hoy tendrá un total de ocho integrantes, entre ellos el ministro de Hacienda, Guido Mantega, y la titular de Planificación, Miriam Belchior, y estará coordinada por el presidente ejecutivo del grupo siderúrgico Gerdau, Jorge Gerdau.

nosis