La confianza del consumidor relevada por la Fundación Mercado subió en abril un 1,2 por ciento con respecto al tercer mes de 2011, mientras la comparación interanual evidenció un avance de 8,4 por ciento interanual.
A su vez, la confianza del ahorrista tuvo un alza mensual de 3,7 por ciento y el referido a las familias mejoró 1,5 por ciento.
Las recuperaciones mensuales de los indicadores elaborados por Fundación Mercado "confirman como tendencia principal la estabilización del ciclo de consumo en torno a valores similares a los de los últimos meses".
Mientras la percepción de la situación presente bajó 0,2 por ciento entre marzo y el mes pasado, junto a una caída de 4,2 por ciento en la evaluación de la situación laboral, las expectativas económicas mostraron subas de 2,4 y 1,1 por ciento, respectivamente. A su vez, las proyecciones de ingreso crecieron 2 por ciento, pero las de inflación empeoraron 7,9 por ciento.
Además, el porcentaje de familias con capacidad de ahorro tuvo una retracción de 1,5 punto porcentual, mostrando una mejora de las expectativas de ahorro de 10,7 por ciento, junto a un aumento de los montos ahorrados respecto de marzo en 9,3 por ciento.
Por otro lado, la tendencia de compra de bienes durables en abril fue de 8,9 por ciento, una décima más que en marzo.
En el consumo de mediano plazo, la tendencia de compra de automóviles se mantuvo como en los dos meses previos en 2,2 por ciento, en tanto la intención de construcción de viviendas fue de 2,6 por ciento y la compra de viviendas, de 1,6, como desde principios de año.
"Durante abril la paridad cambiaria registró un pequeño aumento del dólar, que no resultó determinante a la hora de las decisiones de consumo; pero junto a la inflación son las dos principales variables para resolver la continuidad, o no, de las actuales tendencias de consumo y ahorro", advirtió el informe de Fundación Mercado.
nosis
Leve mejora en la confianza del consumidor
mayo 02, 2011