https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fue aprobado el plan de GM para aumentar exportaciones

El Gobierno suscribió hoy el sexto acuerdo con una terminal automotriz, dentro del esquema que busca reducir a la mitad el déficit comercial del sector para el año próximo.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, junto a su par de Economía, Amado Boudou, y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron con el presidente de General Motors Argentina (GM), Sergio Rocha, el acuerdo presentado por la terminal automotriz por el cual se comprometió a equilibrar su balanza comercial en 2012.

La filial de la compañía estadounidense mejorará su balanza comercial en 548 millones de dólares, ya que revertirá el déficit de 494 millones de 2010 para alcanzar un superávit 54 millones el año próximo. La empresa sustituirá importaciones por más de 150 millones dólares, a la vez que aumentará sus exportaciones un 50 por ciento respecto de 2010.

Sergio Rocha aseguró que General Motors "juega fuerte en Argentina y estamos muy comprometidos con la sustitución de importaciones porque tenemos la camiseta puesta. El año pasado ya sustituimos 150 millones de dólares y seguiremos definiendo estrategias de localización con nuestros proveedores argentinos".

La terminal invertirá 154 millones de dólares para aumentar la producción de sus modelos Ágile y Classic en su planta de Villa General Alvear (Santa Fe), generará 600 nuevos puestos de trabajo y aumentará las exportaciones de esos modelos. Además, desarrollará proveedores locales continuando con su plan de localización de partes.

El acuerdo firmado hoy con GM se suma a los de Mercedez Benz, Volkswagen, Alfa Romeo, Porsche y Peugeot Citroën. En todos los casos las firmas se comprometieron a aumentar inversiones y exportaciones en respuesta al programa de equilibrio de balanza comercial denominado "Uno a Uno" (un dólar importado por uno exportado) que Giorgi y Moreno les exigieron a principio de año. Este esquema prevé achicar a la mitad el déficit del sector automotriz, que pasará de 5.800 millones a 2.900 millones de dólares para el año que viene.

nosis