CAF –banco de desarrollo de América Latina- y AySA, suscribieron un convenio con el objeto de conformar y capacitar cooperativas de trabajo en técnicas operativas para la ejecución de redes de agua potable y conexiones domiciliarias en condiciones de seguridad y calidad. Participaron en el acto Álvaro García, director representante de CAF en Argentina, y Carlos Humberto Ben, presidente de AySA.
El Plan Agua + Trabajo es una iniciativa del gobierno argentino que busca, por un lado, hacer posible que las comunidades de escasos recursos tengan acceso a agua potable por red, y por otro, generar fuentes de trabajo de largo plazo a través de la conformación de cooperativas de trabajo.
“CAF participa de esta manera con un programa que beneficiará a 1.500 familias, contribuyendo con la mejora de su calidad de vida a partir de la conformación de tres cooperativas que serán quienes ejecuten la construcción de los módulos de conexiones de agua potable” declaró Álvaro García. Los recursos no reembolsables otorgados por la institución financiera latinoamericana estarán destinados a la formación y capacitación, así como a materiales para la ejecución de las obras.
El valor del Plan se basa en la articulación y el trabajo social conjunto de los distintos actores involucrados. Las cooperativas trabajan en la instalación de las redes y conexiones domiciliarias; AySA provee el proyecto y su financiamiento, capacitación, materiales y supervisión; y los municipios dirigen la obra, otorgan los permisos necesarios y colaboran en la ejecución.
Desde marzo de 2006, el Plan Agua + Trabajo ha expandido el servicio de agua potable a más de 1 millón de habitantes en 13 municipios del conurbano bonaerense, generando a su vez más de 2.500 puestos de trabajo.
Con el otorgamiento de estos fondos no reembolsables por parte de CAF, AySA continuará trabajando con el mandato del Gobierno Nacional: lograr el acceso universal al servicio de agua potable, fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.
CAF es una institución financiera latinoamericana constituida en 1970 con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional. Promueve el crecimiento sostenido, sostenible y de calidad en la región, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, y la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. CAF, conformada por 18 países de América Latina, El Caribe, Europa y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Para mayor información visite www.caf.com
CONVENIO AYSA-CAF / Apoyo a implementación del Plan Agua + Trabajo en Argentina
mayo 03, 2011