El BBVA logró en México un beneficio neto de 436 millones de euros en los tres primeros meses del año, el 25,5 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, ayudado por el dinamismo de la actividad y, en menor medida, por la apreciación del peso mexicano respecto al euro.
Según la documentación remitida por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio hubiera aumentado un 17,3 por ciento si el cambio entre el euro y el peso mexicano se hubiera mantenido constante.
México sigue siendo el principal impulsor de los resultados de la entidad en Latinoamérica, ya que en el país americano la filial BBVA Bancomer obtuvo casi un 38 por ciento de la ganancia neta total de la entidad, que fue de 1.150 millones de euros, un 7,3 por ciento menos.
En el conjunto de Latinoamérica -México y América del Sur, que incluye también los negocios en Panamá-, BBVA ganó de enero a marzo de 2011 un total de 716 millones de euros, un 23,44 por ciento más que en el mismo periodo de hace un año.
Si se suman los 81 millones de euros que ganó en Estados Unidos, un 45,2 por ciento más que un año antes, el continente americano aportó 797 millones de euros al grupo, un 25,31 por ciento más.
En el caso de México, el BBVA destacó que la economía del país latinoamericano continuó su senda de crecimiento y las previsiones apuntan que el PIB avanzará un 4,7 por ciento en 2011.
El crédito neto a la clientela aumentó un 12,4 por ciento (un 14,2 por ciento más en términos constantes).
Además, la calidad crediticia no empeoró, ya que la tasa de morosidad se mantuvo en el 3,2 por ciento a cierre de marzo, al igual que al acabar 2010 y menos que el 4,1 por ciento del primer trimestre de un año antes.
En cuanto al ahorro captado, los depósitos de clientes ascendieron a 36.950 millones de euros, un 7,3 por ciento más que un año antes.
De esta forma, todos los márgenes de negocio crecieron, especialmente el bruto, que aumentó un 11,6 por ciento, hasta la cifra récord de 1.437 millones de euros.
El margen neto -el que mejor refleja la actividad puramente bancaria- subió un 9 por ciento, hasta 916 millones de euros, mientras que el margen de intereses creció un 12,4 por ciento, hasta 967 millones de euros.
En Estados Unidos, el BBVA aumentó un 45,2 por ciento su beneficio neto, hasta 81 millones de euros, y la morosidad aumentó ligeramente hasta el 4,5 por ciento.
En América del Sur, zona en la que el banco incluye a Panamá, el grupo registró en conjunto 280 millones de euros, un 19,9 por ciento más que en los tres primeros meses de 2010, ayudado por un entorno macroeconómico "muy positivo".
Eso se tradujo en el fortalecimiento de la actividad bancaria, con un incremento del 24,8 por ciento del crédito neto a la clientela y del 14,7 por ciento de los depósitos.
Dentro de esta zona, el país donde más beneficios obtuvo fue Venezuela, donde el BBVA ganó 73 millones de euros, un 32,7 por ciento más; seguido de Chile, donde obtuvo 65 millones de euros, un 12,6 por ciento más.
En Argentina, el grupo ganó en los tres primeros meses del año 48 millones de euros, un 29,1 por ciento más, mientras que en Colombia obtuvo 44 millones de euros, un 1,3 por ciento más, y en Perú 32 millones de euros, un 2 por ciento más.
efe
BBVA gana en México 436 millones de euros hasta marzo, el 25,5 por ciento más
mayo 09, 2011