https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Universidad de Belgrano implementa el mismo software que las instituciones más importantes del mundo


El Dr. Avelino Porto, Presidente de la Universidad de Belgrano, anunció el lanzamiento de uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la institución en la última década: Convicción.El mismo permitirá a la comunidad universitaria, obtener respuestas en tiempo real a cada una de las necesidades de los diversos actores, garantizando calidad en la información, procesos simplificados y mayor confianza por parte de los alumnos en cada interacción realizada en la institución. “La Universidad de Belgrano al igual que 1500 de las instituciones más prestigiosas del mundo, ha decidido confiar en SunGard Higher Education, empresa líder en software educativo, para incursionar entre los pioneros de una nueva era de conocimiento centrada en espacios virtuales”, destacó el Dr. Porto durante la presentación; y agregó: “Ser los primeros en implementarlo en la Argentina, nos posiciona, una vez más a la vanguardia tecnológica”. Este nuevo compromiso, es mucho más que la aplicación de un software de vanguardia, es plasmar en la acción una manera de pensar, es avanzar otro paso más, hacia la frontera del conocimiento. Proyecto Convicción, el valor de superarse Acerca de la Universidad de Belgrano Cuenta con 47 años de trayectoria académica y 49.000 graduados ejerciendo en todo el mundo, y 14.000 alumnos en los claustros de todas las modalidades educativas, lo que la posiciona entre las más prestigiosas instituciones educativas. La innovación en sus propuestas académicas, su liderazgo en movilidad internacional de alumnos, su espíritu precursor en el empleo de nuevas tecnologías, en pos de la mejora continua logran la Perdurabilidad de la Universidad. Qué permite Convicción Estandarizar y mejorar los procesos académicos y administrativos de toda la oferta educativa presencial, y a distancia, en todos los niveles; disponer de una aplicación flexible que facilite la adecuación a los estándares nacionales e internacionales; y concentrar el esfuerzo de la Universidad en docencia e investigación, apoyándose en un socio tecnológico líder a nivel mundial.