https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF firmó acuerdos de cooperación para exploración de hidrocarburos en Bolivia

YPF firmó hoy varios convenios de cooperación con YPFB para analizar el potencial hidrocarburífero en Bolivia y evaluar las condiciones generales para elaborar un proyecto exploratorio en las áreas Capiguazuti, Río Salado y Yuchán, ubicadas en diferentes zonas del territorio boliviano.Los acuerdos de cooperación suscriptos con Bolivia se suman a la actual participación de YPF en diferentes iniciativas en América Latina, con proyectos de exploración estratégicos con Perú, Colombia y Uruguay.En las actas firmadas en la ciudad boliviana de La Paz se establece la exclusividad de YPF para estudiar durante 9 meses la factibilidad de las operaciones y, luego de ese plazo, la compañía presentaría un plan de exploración a las autoridades de YPFB. En ese contexto, ambas partes constituirán una Sociedad de Economía Mixta (SAM) y establecerán las condiciones generales para la puesta en marcha del proyecto.


Área Capiguazuti

El área Capiguazuti ocupa una superficie de 220 km2 y se encuentra en el departamento de Chuquisaca. Es una zona tradicional hidrocarburífera del Subandino Sur Boliviano donde se hallan los campos San Alberto, Sábalo, productores de gas y condensado asociado (TCFs).

Área Río Salado

El área Río Salado se encuentra en el sector meridional del Subandino Sur y forma parte de la serranía homónima. Es un tren estructural al Oeste del anticlinal Margarita -gigante de gas- y rodea al campo Huayco. Es un bloque de aproximadamente 700 km2 y se encuentra en el departamento de Tarija.

Área Yuchán

Con una superficie de 400 km2, el área Yuchán se halla en Tarija, en el Pie de Monte Sur de Bolivia, un área de frontera con potencial para petróleo en el sistema Carbonífero.