https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UCA: Cooperativas de Plan Argentina Trabaja encubren asistencialismo

La Universidad Católica Argentina (UCA) señaló en un informe que las cooperativas que manejan los planes Argentina Trabaja "encubren asistencialismo" en los que considera factibles las prácticas clientelares.

"Las cooperativas que se conforman para participar del plan difícilmente respondan a la figura de una organización democrática y controlada por sus socios, en la que se mancomunan esfuerzos detrás de fines solidarios", señala el informe, agregando que "muy por el contrario, lo más probable es que configuren mecanismos funcionales a las prácticas clientelares tradicionales, potenciadas por el nivel relativamente alto de las prestaciones que se ofrecen".
La UCA asegura que "la población a cubrir se estima en aproximadamente 100.000 beneficiarios organizados en unas 2.000 cooperativas, lo que se traduce en un costo medio por beneficiario de 2.600 pesos por persona por mes".
"Por el perfil de beneficiarios y la lógica de funcionamiento, el plan es muy parecido a los planes asistenciales que tuvieron un rol protagónico en el pasado reciente, como el Plan Trabajar a partir de la segunda mitad de los '90s y el Plan Jefes de Hogar a partir del año 2002", señala el informe.
Se asegura que "la principal diferencia está en que mientras que en las anteriores experiencias se explicitaba el carácter asistencial de la ayuda, con la identificación del plan como tal y el monto de la prestación fijado en niveles inferiores a los salarios de mercado en el plan Argentina Trabaja se encubre el asistencialismo detrás de la figura de una cooperativa y se fija una prestación equivalente a la remuneración de mercado para este perfil de mano de obra".

nosis