Un importante número de cámaras y entidades empresarias de distintos sectores productivos destacaron la importancia que tiene para la industria nacional el régimen de licencias no automáticas (LNA) de importación, a través del cual se monitorea el ingreso al país de alrededor de 600 productos."La política de licencias no automáticas es un instrumento legal y legítimo en defensa de la Industria Argentina", señala un comunicado distribuido por CAME, una de las entidades firmantes del documento.Según las entidades empresarias, la aplicación de este régimen "impidió el cierre de fábricas y la pérdida de puestos de trabajo" durante los últimos años.
Entre las entidades que firman el documento se destacan la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC), la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines (FAICA), y la Federación Argentina de la Industria Maderera (FAIMA).A las que se suman la Fundación Pro Tejer, la Asociación Argentina de Fabricantes de Lozas, Porcelanas y Afines (AFAPOLA), la Cámara Argentina de Fabricantes de Bolsas, Cámara Argentina de Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines (CAFyDMA), la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños (CAIByN) y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), entre otras.
Télam
Sectores productivos a favor de licencias no automaticas
marzo 16, 2011