https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moreno busca cerrar nuevos acuerdos de precios

Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, cerrará en los próximos días una serie de acuerdos de precios con empresas comercializadoras de productos de consumo masivo.Entre los productos sobre los que se fijarán los aumentos se encuentran vinos, gaseosas, artículos de higiene personal y limpieza, alimentos y hasta pilas.
Los representantes de las empresas que se reunirán con el secretario de Comercio pertenecen a firmas que registraron ganancias el año pasado, por lo que el funcionario cree que el acuerdo se firmará sin mayores dificultades, según informó el diario Ámbito Financiero.Para cerrar los acuerdos, Moreno divide los bienes en populares, medianos y premium. Hace una semana el funcionario acordó con las lácteas La Serenísima y SanCor subas de precios del 5 por ciento para los productos de consumo masivo, de hasta el 15 por ciento para la categoría media y de hasta el 35 por ciento para los premium.Y un esquema similar buscaría acordar con las empresas con las que se está reuniendo, entre las que se encuentran Molinos Río de la Plata, Kimberly - Clark, Queruclor, Procter & Gamble, Duracell, Pampers y Eukanuba. Y entre las bodegas que firmarán el acuerdo se encuentran Peñaflor y Fecovita.
Al mismo tiempo, Moreno está negociando con Paladini, General Mills, Osram, Pepsico y Celusal.Y la semana que viene empezará a negociar con los representantes de la cadena de la carne. El objetivo sería fijar precios máximos para los cortes populares, a cambio de ir abriendo lentamente las exportaciones.

nosis