El impacto en términos de coste del terremoto de Japón podría superar el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, unos 15 billones de yenes (130.000 millones de euros), según un informe de Banif. En este sentido, el informe destaca que la región más afectada por el terremoto representa el 6,2% del PIB, el 6,8% de la población, el 7,2% del inventario de capital del sector privado, el 6,8% de los emplazamientos empresariales, el 6,2% del inventario de vivienda residencial, el 6,3% de los hogares y el 6,5% de los seguros de vida y hogar, lo que sumado supone entre un 6% y un 7% de la economía japonesa.