El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, viajará a Canadá para representar a la Provincia en la 52º reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del vigésimo sexto encuentro de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).El evento, que se realiza anualmente, tendrá lugar entre el 25 y el 28 de marzo, en la moderna ciudad canadiense de Calgary, en la provincia de Alberta. En esta oportunidad Arlía viaja acompañado por el director de Arba, Martín Di Bella.El titular de Hacienda manifestó que “el trabajo articulado con este organismo, del que participamos 48 países, es fundamental porque nos permite conocer las soluciones que en otros lugares de Latinoamérica se han encontrado para problemáticas similares a las nuestras”. Arlía agregó que “esas experiencias nos permiten encontrar soluciones integradas para los bonaerenses y, a la vez, mecanismos para potenciar nuestras capacidades de desarrollo económico productivo.”El propósito de la reunión de gobernadores es analizar los futuros desafíos y objetivos en pos de fortalecer al BID como asociado constructivo, eficaz y sostenible de la región. Se trata de un foro de debate entre los gobernadores de estas instituciones, quienes por lo general son los ministros de Finanzas, presidentes de Bancos Centrales u otras altas autoridades de los países miembros.Por su parte, Di Bella afirmó que “somos una región con extraordinarias posibilidades de desarrollo, y ese potencial nos exige adoptar nuevas soluciones, nuevas conductas y renovar la agenda de trabajo en pos de lograr beneficios lo más pronto posible”Por su parte, la Asamblea de Gobernadores de la CII, complementa las actividades del BID, estimulando a pequeñas y medianas empresas, a través de sus países miembros regionales, en procesos de desarrollo. Luego del cónclave, el ministro Arlía viajará a Washington en donde presidirá una serie de encuentros con autoridades del Banco Mundial para hacer una revisión de la cartera que la Provincia tiene con este organismo multilateral de crédito. De la comitiva también participará Gerardo Hita, director ejecutivo de la Unidad de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito (UCO).Cabe destacar que el Banco Interamericano de Desarrollo es el banco de desarrollo regional más antiguo y más grande del mundo, y es la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. En la Provincia, es la Unidad de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito, dependiente del Ministerio de Economía, quien lleva adelante la articulación con dicha institución internacional. Los convenios entre la Provincia y el BID se han ido fortaleciendo en los últimos años, beneficiando a todos los distritos con obras de modernización digital, obras de infraestructura, pavimentación y saneamiento.