https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

AFIP amplía uso de factura electrónica a industrias

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que desde el 1º de mayo, las empresas que hayan sido beneficiadas por la Ley 22.021 de Promoción Industrial tendrán que sumarse al sistema de factura electrónica.Las empresas deberán emitir a través de ese sistema no sólo las facturas, sino también las notas de débito y crédito clases "A" y "B". Y también tendrán que entregar comprobantes en forma separada por actividad y proyecto.as industrias que obtienen beneficios fiscales gracias a la ley 22.021 tendrán que emitir facturas electrónicas con el objetivo de "otorgar mayor transparencia a los patrocinios otorgados por el Estado", según el organismo que dirige Ricardo Echegaray.La Resolución General 3056 estableció que "las firmas que están alcanzadas por los beneficios de la Ley de Promoción Industrial 22.021 y sus modificatorias y complementarias deberán emitir comprobantes electrónicos originales a partir del 1º de mayo de 2011".Echegaray explicó que "el objetivo de la AFIP es intensificar el uso de herramientas informáticas destinadas a facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y optimizar las funciones de fiscalización de los gravámenes a su cargo".El funcionario aclaró además que las compañías estarán obligadas a emitir ese tipo de comprobantes en sus operaciones de venta en el mercado interno.Para Echegaray, la resolución permitirá además, reducir el uso de facturas "truchas" y "optimizar los procesos de control del cumplimiento de los proyectos promocionados y el conocimiento temprano de los sujetos intervinientes en las transacciones".

nosis