Los resultados operacionales superaron las expectativas.
• Los ingresos crecieron un 5%; los pedidos aumentaron un 13% en comparación con el mismo período del año anterior.
• Un sólido flujo de caja: el flujo de caja generado por la operación ascendió a U$S 181 millones y el flujo de efectivo libre a U$S 143 millones.
• El fondo de los planes de jubilación globales mejoró en U$S 51 millones.
• Previsiones para el año 2011 completo: Se prevé que los ingresos crecerán entre un 5% y un 7%; los ingresos por operación oscilarán entre U$S 160 y U$S 180 millones según GAAP, lo que representa un crecimiento de entre 62% y 82%; los ingresos por operación sin incluir los ingresos o egresos por jubilaciones (NPOI) fluctuarán entre U$S 370 y U$S 390 millones, lo que representa un aumento de entre 11% y 17%; las ganancias por acción, según normas GAAP, provenientes de las operaciones en curso ascenderán a U$S 0,71 - U$S 0,81, un aumento de 3% a 17%; y las ganancias por acción, según normas no-GAAP, provenientes de operaciones en curso serán de U$S 1,65 - U$S 1,75, lo que representa un aumento de entre 8% y 14%.
DULUTH, Ga. – NCR Corporation (NYSE: NCR), divulgó hoy sus resultados financieros correspondientes al trimestre que finalizó el 31 de diciembre de 2010. Los ingresos declarados de U$S 1.400 millones representaron un aumento de 5 por ciento en relación con el cuarto trimestre de 2009, tanto en moneda actual como constante.
NCR informó que en el cuarto trimestre de 2010 tuvo ingresos de U$S 32 millones o U$S 0,20 por acción diluida provenientes de operaciones en curso (atribuibles a NCR), a diferencia de U$S 41 millones o U$S 0,25 por acción diluida por el mismo concepto en el mismo período de 2009. Los ingresos de operaciones en curso en el cuarto trimestre de 2010 incluyeron U$S 52 millones (U$S 43 millones o U$S 0,26 por acción diluida, después de impuestos) de gastos de pensiones, un cargo por deterioro del valor de activos de U$S 14 millones (U$S 9 millones o U$S 0,06 por acción diluida, después de impuestos) relacionado con una inversión y un cargo por tramitar acciones judiciales de U$S 8 millones (U$S 5 millones o U$S 0,03 por acción diluida, después de impuestos).
En el cuarto trimestre de 2009 los ingresos de las operaciones en curso incluyeron U$S 41 millones (U$S 24 millones o U$S 0,16 por acción diluida, después de impuestos) de gastos por jubilaciones, un cargo por deterioro del valor de activos relacionado con una inversión en acciones y activos afines de U$S 24 millones (U$S 16 millones o U$S 0,10 por acción diluida, después de impuestos) y U$S 6 millones (U$S 4 millones o U$S 0,02 por acción diluida , después de impuestos) de costos incrementales relacionados con el traslado de la casa matriz global de la empresa. Sin incluir dichas partidas, en el cuarto trimestre de 2010, los ingresos no-GAAP de operaciones en curso ascendieron a U$S 0,55 por acción diluida, a diferencia de los U$S 0,53 del mismo período del año anterior.
“NCR tuvo un buen cierre de 2010 y por lo tanto está mejor posicionada para aumentar sus ingresos y el NPOI (ingresos por operaciones sin incluir los ingresos y egresos por jubilaciones) en 2011. En el cuarto trimestre hubo un importante aumento en el número de órdenes de compra recibidas, el número de entregas pendientes disminuyó y continuamos haciendo realidad mejoras sustentables en la productividad gracias a los esfuerzos de nuestros equipos de mejora continua presentes en toda la empresa. En 2010 NCR recuperó su posición de liderazgo en varias áreas, tanto de hardware, por ejemplo con nuestro módulo escalable para depósitos único en la industria, como de software, gracias a los enormes avances que hemos logrado en soluciones de canales convergentes. La sólida posición con la que ingresamos en el 2011 puede atribuirse directamente a nuestros empleados que se desempeñaron de manera sobresaliente y están fuertemente comprometidos con nuestra visión. A medida que avancemos en 2011 seguiremos centrándonos en nuestra estrategia de creación de valor que incluye la ejecución de operaciones en curso junto con esfuerzos por reducir nuestro riesgo de jubilaciones y nuestro compromiso con la readquisición de acciones”.
Aspectos destacados del cuarto trimestre de 2010
Aspectos destacados del área financiera - Los ingresos aumentaron un 12 por ciento en la región de las Américas, debido básicamente a un aumento en las ventas de productos a clientes en las industrias de los servicios financieros, retail y de la hospitalidad en Estados Unidos, el Caribe y América Latina. En la región de las Américas los ingresos reflejaron un impacto positivo de 1 por ciento resultante de la conversión de divisas. En la región Europa/Medio Oriente/África (EMEA), los ingresos aumentaron un 2 por ciento impulsados principalmente por mayores ventas de productos a clientes en las industrias de servicios financieros, retail y de la hospitalidad en toda la región. La conversión de divisas tuvo un impacto negativo de 5 por ciento sobre los ingresos de la región EMEA. Los ingresos cayeron un 5 por ciento en la región Asia-Pacífico/Japón (APJ) debido a la caída en la venta de productos a clientes en las industrias de servicios financieros, retail y hospitalidad. Los ingresos de esta región reflejaron un impacto positivo de 5 por ciento resultante de la conversión de divisas.
Los ingresos de operación ascendieron a U$S 52 millones en el cuarto trimestre de 2010. Esta cifra incluye U$S 52 millones de gastos de jubilaciones y un cargo por tramitar acciones judiciales de U$S 8 millones. En el cuarto trimestre de 2009 los ingresos de operación ascendieron a U$S 39 millones, monto que incluía U$S 41 millones de gastos por jubilaciones, un cargo de U$S 22 millones por deterioro del valor de activos relacionado con una inversión en acciones, y U$S 6 millones de costos incrementales relacionados con el traslado de la casa matriz de la empresa. Sin incluir estas partidas, los ingresos no –GAAP de operación ascendieron a U$S 112 millones en el cuarto trimestre de 2010, una cifra superior a los U$S 108 millones del cuarto trimestre del año 2009.
NCR generó U$S 181 millones de efectivo de sus operaciones durante el cuarto trimestre 2010, a diferencia de los U$S 106 millones en el mismo trimestre del año anterior. El efectivo generado por las operaciones en el cuarto trimestre de 2010 recibió el impacto positivo de los cambios en el capital de trabajo, principalmente debido a una reducción del saldo en cuentas a cobrar e inventario. Los gastos netos de capital totalizaron U$S 53 millones en el cuarto trimestre de 2010, lo que representa una disminución con respecto a los U$S 59 millones del mismo trimestre de 2009. Las actividades discontinuadas generaron un flujo de caja positivo de U$S 15 millones en el cuarto trimestre de 2010. En el mismo período de 2009 este monto ascendió a U$S 1 millón. NCR generó un flujo de caja libre (efectivo de operaciones y operaciones discontinuadas relacionadas con el caso ambiental del Río Fox, menos gastos de capital e incrementos en el software capitalizado) de U$S 143 millones en el cuarto trimestre de 2010, mientras que en el cuarto trimestre de 2009 el flujo de caja libre ascendió a U$S 48 millones.
En 2010 NCR generó U$S 242 millones de caja de actividades de operación, a diferencia de los U$S 256 millones generados en 2009. Los gastos netos de capital, que ascendieron a U$S 226 millones en 2010, fueron superiores a los U$S 173 millones de 2009. Este aumento se debió principalmente a inversiones en el negocio del entretenimiento. Las actividades discontinuadas generaron U$S 21 millones de flujo de caja positivo para todo el año 2010 a diferencia de los U$S 33 millones de efectivo utilizado para el año 2009 completo. NCR generó U$S 37 millones de flujo de caja libre en 2010. En 2009 dicho monto ascendió a U$S 50 millones.
NCR aportó aproximadamente U$S 105 millones a sus planes de jubilación para ejecutivos e internacionales en 2010 y proyecta aportar aproximadamente U$S 125 millones en 2011. Los planes globales de jubilación de la empresa estaban fondeados con aproximadamente U$S (997) millones al 31 de diciembre de 2010, una mejora de U$S 51 millones con respecto al 31 de diciembre de 2009.
La cuenta Otros gastos tuvo un saldo de U$S 14 millones en el cuarto trimestre de 2010, a diferencia de los U$S 3 millones que registró en el mismo período del año anterior. En el cuarto trimestre de 2010 la cuenta Otros gastos incluyó U$S 14 por un cargo por deterioro del valor de activos relacionado con una inversión. En el cuarto trimestre de 2009, la cuenta Otros gastos incluyó un cargo por deterioro del valor de activos de U$S 2 millones relacionado con una inversión en acciones.
Los egresos por impuesto a las ganancias fueron de U$S 7 millones en el cuarto trimestre de 2010, que se contraponen a un beneficio tributario de U$S 4 millones en el cuarto trimestre de 2009. Excluyendo el efecto de las cuentas de jubilación y otras partidas no recurrentes, en el cuarto trimestre de 2010 la alícuota efectiva fue 21 por ciento, al igual que en el cuarto trimestre de 2009.
NCR finalizó el ejercicio con U$S 496 millones en efectivo y equivalentes de efectivo, lo que representa un aumento de U$S 136 millones respecto del saldo de U$S 360 millones del 30 de septiembre de 2010. Al 31 de diciembre de 2010, NCR tenía un saldo de deuda de U$S 11 millones.
Aspectos destacados del negocio
En el cuarto trimestre de 2010 NCR continuó implementando sus soluciones y propuestas líderes en las industrias en las que se enfocó tradicionalmente así como en nuevas industrias. A continuación se describen los aspectos destacados del negocio:
En la industria financiera NCR informó que en 2011 instalará cajeros automáticos en cientos de sucursales del Chase, con lo que le ayudará a uno de los bancos más grandes de Estados Unidos a ofrecer una experiencia más rápida y simple a sus clientes. El proyecto incluirá cajeros automáticos equipados con tecnología de Módulo escalable para depósitos, SDM por su sigla en inglés, en el cual los clientes pueden depositar tanto efectivo como cheques- en cualquier sentido- a través de una sola ranura. Esta nueva tecnología, desarrollada para los cajeros SelfServ de NCR, ofrece una experiencia del cliente que reduce a la mitad el tiempo necesario para hacer un depósito en comparación con otros cajeros automáticos y le ayudará al Chase a acelerar las transacciones, reducir las filas en los cajeros automáticos y mejorar la experiencia de sus clientes.
NCR amplió su posición líder en el mercado en China con órdenes de compra firmes de los cinco principales bancos comerciales para la adquisición de aproximadamente 6.000 cajeros automáticos SelfServ™. NCR también avanzó en su relación comercial con bancos pequeños y medianos en China. Aquí se destaca un nuevo pedido de 1500 cajeros automáticos realizado por ATMU (China) Technology Co. , que incluye la familia de cajeros SelfServ™ de NCR con funcionalidades de depósito inteligente de efectivo y reciclado de efectivo.
En la industria del retail NCR presentó la NCR SelfServ Checkout Enterprise Suite, una plataforma de software que permite a las cadenas de retailers administrar de manera centralizada las terminales de check out con modalidad de autoservicio de toda su red de locales. Con la nueva plataforma se podrá administrar de manera más sencilla y efectiva desde un punto central las redes de cajas con modalidad de autoservicio. Esto ayudará a los retailers a reducir los costos de administración de TI, tomar decisiones de negocios más informadas y optimizar la experiencia de compra de sus clientes.
NCR también celebró una alianza con Pace Communications por la que proveerá los módulos de marketing por correo electrónico y de centro de preferencia de la solución APTRA eMarketing de NCR. Pace utilizará el software de NCR para manejar sus programas de comunicación multicanal con los clientes y lograr una experiencia del usuario sin fisuras para sus divisiones de custom publishing (publicaciones a medida) y comercio electrónico.
La solución APTRA eMarketing fue una de las diversas tecnologías y servicios de convergencia para retail (NCR c-tailing™) que NCR presentó durante la exposición National Retail Federation BIG Show celebrada en Nueva York en enero. En dicha exposición NCR hizo varios anuncios, entre ellos algunos referentes a innovaciones en administración de preferencias y personalización, tecnología de punto de venta, kioscos de autoservicio y nuevas ofertas de servicios y consultoría.
NCR celebró un nuevo acuerdo de distribución con Warner Home Video a partir del cual las nuevas películas estarán disponibles en los kioscos de alquiler de DVD BLOCKBUSTER Express® de NCR 28 días después de su estreno. El acuerdo fija costos de adquisición más bajos para NCR, quien tendrá una relación directa con el estudio y acceso a los nuevos títulos para el circuito cinematográfico cuatro semanas después de su estreno en cines. NCR también empezó un piloto de un programa de alquiler de películas de estreno a precio premium en cuatro ciudades importantes: Atlanta, Miami, Fenix y San Francisco. Este servicio brinda a los clientes acceso cómodo a los estrenos el mismo día en que son puestos en venta por los estudios, sin tener que esperar que se cumpla la ventana de 28 días. En este programa piloto NCR ofrece los estrenos de Twentieth Century Fox y Universal Studios Home Entertainment a U$S 2.99 la primera noche. Su biblioteca de películas estrenadas con anterioridad seguirá disponible a U$S 1 por noche.
NCR renovó su acuerdo con NRT Technology Corp., el principal proveedor de soluciones para kioscos de autoservicio para canje de tickets en la industria de los casinos. NCR continuará prestando servicios de soporte técnico de hardware para los 1300 dispositivos NRT Ticket-in/Ticket-out (TITO) para canje de tickets por efectivo instalados en todo el territorio norteamericano.
Zebra Technologies Corporation y KANZAN Spezialpapier GmBH, una subsidiaria con participación mayoritaria de Oji Paper Co Ltd, firmaron licencias de derechos de propiedad intelectual relacionadas con la tecnología de impresoras para impresión térmica en ambas caras de NCR.
NCR amplió su alianza con Transoft para la administración de efectivo utilizando los productos OptiCash de Transoft para planificación y optimización de efectivo. NCR y Transoft continuarán trabajando juntas para ofrecer soluciones que ayuden a sus clientes a lograr eficiencias en materia de costos juntamente con alta disponibilidad. Ahora, la cartera de servicios administrados líderes en el mercado de NCR incluirá las versiones más actuales de OptiCash®, OptiNet, y OptiVault® de Transoft que ayudarán a las empresas a optimizar su canal de autoservicio de punta a punta en múltiples industrias, incluidas las de servicios financieros, atención de la salud, retail y juegos de azar.
Perspectivas para 2011
NCR prevé que los ingresos del año 2011 crecerán entre un 5 y un 7 por ciento en moneda constante en relación a 2010. Incluida la inversión continua en la cartera relacionada con la industria del entretenimiento, la empresa proyecta que los ingresos de operaciones (GAAP) para el año 2011 completo estén en el rango de U$S 160 a U$S 180 millones, los ingresos por operaciones sin incluir los ingresos o egresos por jubilaciones (NPOI), en el rango de U$S 370 a U$S 390 millones; las ganancias diluidas por acción, en el rango de U$S 0,71 a U$S 0.81 según las normas GAAP y las ganancias diluidas por acción sin incluir los gastos de jubilaciones, en el rango de U$S 1,65 a U$S 1,75 según normas no-GAAP. Las proyecciones de ganancias por acción para 2011 según normas no-GAAP no incluyen gastos estimados por jubilaciones por U$S 210 millones (aproximadamente U$S 151 millones después de impuestos). En 2010 el gasto real en jubilaciones fue de U$S 208 millones (U$S 149 millones después de impuestos). NCR prevé que la alícuota efectiva por impuesto a las ganancias para el año 2011 sea de aproximadamente 27%
La empresa prevé que en primer trimestre de 2011 los ingresos de operación sin incluir los ingresos o egresos por jubilaciones (NPOI) estarán en el rango de U$S 45 a U$S 50 millones, a diferencia de los U$S 43 millones del primer trimestre de 2010.
Acerca de NCR Corporation
NCR Corporation (NYSE:NCR) es una empresa global de tecnología que lidera la forma en que el mundo se conecta, interactúa y realiza transacciones con las empresas. Las soluciones de servicio asistido y autoservicio de NCR y sus completos servicios de soporte satisfacen las necesidades de organizaciones del sector público y de las industrias de retail, finanzas, viajes, salud, hospitalidad, entretenimiento y juegos de azar en más de 100 países. La casa matriz de NCR (www.ncr.com) se encuentra en Duluth, Georgia.
NCR es una marca registrada de NCR Corporation en Estados Unidos y en otros países.
NCR informa los resultados del cuarto trimestre de 2010
febrero 16, 2011