https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Datos fábricas, gastos respaldan crecimiento EEUU

Un medidor de la actividad económica en la zona central de Estados Unidos subió a un máximo de 22 años y medio en enero debido a los fuertes pedidos y las perspectivas para el empleo, apuntalando las esperanzas de una fuerte recuperación económica para este año.Por otra parte, un segundo informe del lunes mostró que el gasto del consumidor cerró el 2010 a paso firme, una tendencia que los economistas esperan se mantenga a medida que la recuperación del mercado laboral toma fuerza.La sede en Chicago del Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su índice sobre la actividad empresarial de la región subió en enero a 68,8, el mayor nivel desde julio de 1998 y desde 66,8 en diciembre, superando las expectativas de los analistas.Los analistas consultados por Reuters esperaban una lectura de 65,0 en enero. Una lectura por arriba de 50 indica expansión de la economía regional.Este mes, el índice fue impulsado por un salto en los medidores de nuevos pedidos y empleo."Las noticias del sector fabril son un buen presagio para toda la economía, ya que un aumento en la producción se traducirá en un aumento significativo en los ingresos, lo que a su vez impulsará el consumo", dijo Joseph LaVorgna, economista de Deutsche Bank Securities en Nueva York.En un reporte separado, el Departamento de Comercio dijo que los gastos aumentaron en 0,7 por ciento en diciembre, avanzando por seis meses consecutivos, tras un avance del 0,3 por ciento en noviembre.Los economistas esperaban que el gasto, que representa cerca del 70 por ciento de la actividad económica de Estados Unidos, se elevara un 0,5 por ciento.El dato del gasto del consumidor fue incluido en el informe del PIB del cuarto trimestre publicado el viernes, que mostró una expansión económica del 3,2 por ciento, impulsada por la solidez en el gasto del consumidor.En todo el cuarto trimestre, el gasto aumentó un sólido 4,4 por ciento, el ritmo más rápido en más de cuatro años. Si bien los economistas creen que el consumo se mantendrá fuerte este año, estiman que el ritmo será menos intenso que el de los últimos tres meses del 2010."Aunque dudamos que el ritmo visto durante el cuarto trimestre persista en el 2011, un avance en la recuperación del mercado laboral y un repunte gradual en los ingresos deberían apuntalar un crecimiento sostenido en el consumo", dijo Peter Newland, economista de Barclays Capital en Nueva York.El avance en el gasto en diciembre se produjo tras un incremento del 0,4 por ciento en los ingresos, y una caída en la tasa de ahorros a su nivel más bajo desde marzo. Durante noviembre, los ingresos también crecieron en un 0,4 por ciento.En diciembre, los ahorros tocaron su nivel más bajo desde marzo, cayendo a 614.100 millones de dólares desde los 634.400 millones en noviembre.El informe mostró además que el indicador preferido de la Reserva Federal para medir la inflación -el índice de gastos en consumo personal sin contar alimentos ni energía- se mantuvo sin cambios en diciembre tras haber aumentado un 0,1 por ciento en noviembre.En los 12 meses hasta diciembre, este índice acumuló un alza del 0,7 por ciento, la menor desde que comenzaron a llevarse estadísticas en 1959.

reuters