Bolivia importará 3.000 toneladas de azúcar de Brasil para paliar en parte la escasez del producto en varias ciudades del país, a causa de un "ocultamiento" del producto, informaron este miércoles fuentes del Gobierno y de una empresa privada.
"Ha llegado (a Santa Cruz, este) el primer tren con 300 toneladas y hasta el 20 de este mes vamos a recibir 3.000 toneladas que llega por tierra" desde Brasil, afirmó el gerente de la empresa privada Guabirá, Rudy Treep, compañía encargada de procesar el alimento.
Varias ciudades de Bolivia comenzaron a sufrir escasez del producto a causa del "ocultamiento" que realizan comercializadores al mayoreo, aseguró el viceministro de Defensa del Consumidor, Fernando Fuentes.
El problema comenzó la semana pasada, luego de que el presidente Evo Morales elevara el precio de los combustibles hasta un 83%, lo que activó una escalada inflacionaria de alimentos de la canasta familiar, aunque su posterior anulación apuntó a estabilizar los mercados al menudeo.
En las ciudades, principalmente de La Paz, su vecina El Alto y Santa Cruz, las más pobladas del país, varios canales mostraron a cientos de personas haciendo filas en oficinas de una empresa estatal que distribuye azúcar.
El consumo mensual del alimento en Bolivia alcanza a 65.000 toneladas, mientras el gobierno dijo que negocia aumentar la producción desde las zafras locales y seguir importando si hay problemas en el suministro.
afp
Bolivia importa azúcar de Brasil para paliar escasez
enero 05, 2011