https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Activan nuevos créditos para PyMEs con tasa bonificada

A partir de hoy, las PyMEs de todos los sectores con proyectos productivos pueden solicitar, en más de veinte bancos públicos y privados, préstamos blandos de dos nuevas líneas de crédito que cuentan con la tasa de interés bonificada.

Los nuevos cupos de crédito activados hoy, que ascienden a 300 millones de pesos, fueron licitados entre entidades financieras y dadoras de "leasing" a mediados de diciembre pasado.
"Las PyMEs tienen cada vez mayor acceso al crédito", remarcó la ministra de Industria, Débora Giorgi, y añadió que esta política contribuye a "mejorar la competitividad" de las pequeñas y medianas compañías, que responden por el 70 por ciento del empleo total.
Las líneas disponibles, destinadas a capital de trabajo e inversión productiva, pertenecen al Régimen de Bonificación de Tasas que implementó la cartera industrial, que bonifica en hasta 7 puntos porcentuales la tasa de interés a la cual se otorgan los préstamos.
Este nuevo tramo destina 100 millones de pesos exclusivamente para operaciones de "leasing" para la adquisición de maquinaria de origen nacional, con montos de hasta 800 mil pesos y plazos de hasta 5 años.
Las entidades financieras que accedieron a los cupos de crédito, y en las cuales se puede tramitar una solicitud, son los bancos Nación, Provincia de Buenos Aires, de La Pampa, Patagonia, Meridian, San Juan, Santa Cruz, Santander Río, Credicoop, Nuevo Banco del Chaco, Supervielle, Formosa, HSBC Bank, BBVA Banco Francés, Galicia, Comafi, Santiago del Estero, Nuevo Banco de Santa Fe y Macro.
En tanto, las entidades dadoras de "leasing" adjudicatarias son Nación Leasing, Patagonia, Supervielle, Credicoop, Comafi, San Juan, Santa Fe, Galicia, Francés, Provincia Leasing, Citibank y Standard Bank.
Durante 2010, Secretaría de la PyME y Desarrollo Regional (Sepyme) del Ministerio de Industria aplicó casi 30 millones de pesos para bonificar la tasa de interés de más de 15.000 créditos destinados a PyMEs.

nosis