El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Catamarca, en el marco del Programa de Fortalecimiento y Promoción del Desarrollo Regional y Municipal, implementó a través de la Administración de Juegos y Seguros, créditos "blandos" a pequeños y medianos productores como a emprendedores de la juridicción, que se encuentran fuera de la economía formal.
El programa, orientado a la promoción del desarrollo local y regional, consiste en una línea de créditos destinada a inversores las áreas de "turismo" y "servicios al viajero", según se anunció.
También incluye a las artesanías; producción agrícola orientada a las hortalizas como perejil, tomate, cebolla, zapallo, aromáticas y forrajes y a la producción caprina, bovina, cunicultura y apicultura, entre otras.
La operatoria está dirigida a productores y emprendedores que están fuera del mercado financiero formal, con el objeto de contribuir a que estos sectores, se incorporen a la economía provincial, con un proyecto empresarial.
Se ejecuta en forma coordinada entre el gobierno de la provincia y los municipios que actúan como garantes de las inversiones privadas, con fondos de la Coparticipación Municipal.
Dicha asistencia financiera no califica como un subsidio sino como un "crédito", por lo tanto debe ser devuelto por su tomador y/o garante.
Se dispuso para la efectiva implementación, que los municipios deben firmar un convenio con la Administración General de Juegos y Seguros, a partir de lo cual, queda habilitada la gestión por parte de los inversores privados.
Se estableció como condiciones que el municipio será el encargado de seleccionar a los posibles emprendedores o productores beneficiarios de estos créditos; cada productor o emprendedor deberá presentar ante el municipio un proyecto de la inversión a realizar que justifique el monto del crédito solicitado.
Cada municipio deberá reglamentar el trámite interno que el productor o emprendedor debe realizar para solicitar el crédito; dictar las Ordenanzas en los casos de comunas con Concejo Deliberante en tanto que los municipios sin Concejo deliberante deben presentar ante la Dirección Provincial de Relaciones Municipales, para su dictamen los instrumentos legales pertinentes.
Télam
Creditos a productores del mercado financiero formal
diciembre 16, 2010