https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Costa Rica: 11 empresas competirán en mercado de seguros

Un total de 11 empresas competirán en el mercado de seguros de Costa Rica el próximo año, como parte del proceso de apertura dado por la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA).Las 10 nuevas empresas participarán junto con el Instituto Nacional de Seguros (INS), ente estatal que tenía el monopolio del área desde 1924."El mercado va siendo poco a poco una opción para los consumidores costarricenses, entre más competencia haya, le da más validez a un mercado en apertura", aseguró el lunes en conferencia de prensa el superintendente general de seguros Javier Cascante.Las aseguradoras que ya operan además del INS, son la local Seguros del Magisterio y las extranjeras MAPFRE, Alico, Assa, Pan American Life y Aseguradora del Istmo ADISA. A esta última se le dio permiso de funcionar hoy.Asimismo, cuentan con autorización condicionada y se encuentran en etapa de inscripción Seguros Bolívar, Quálitas, Best Meridian Insurance Company y Atlantic Southern Insurance Company (ASICO).El jerarca recalcó que hace un año estaban inscritas dos aseguradoras y hoy hay siete que operan. "En los primeros cuatro meses del próximo año ya se dará la autorización a las otras cuatro"."La competencia va a ser más intensa, porque la oferta de productos se incrementará las compañías nuevas están concentradas en generar productos diferentes, en lugar de quitarle mercado al INS", aseveró.Declaró que "existen muchos nichos de mercado, hay compañías pequeñas que venden pocos productos".Cascante también citó que se debe "evaluar el comportamiento de los participantes del mercado a favor de los consumidores".En la actualidad hay 210 productos registrados entre seguros generales (automóviles, aviación, incendios) y personales (accidentes, salud, de vida). A octubre del 2010, se acumuló cerca de 578 mil dólares en ingresos por primas de todas las aseguradoras que forman parte del mercado.

ap