https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina investiga semillera Nidera por supuesta evasión:fuente

El ente recaudador de impuestos de Argentina investiga a la filial local de Nidera, una de las principales comercializadoras y desarrolladoras de granos del mundo, por presunta evasión impositiva, dijo el jueves una fuente de alto rango del organismo.

El ente lanzó investigaciones similares semanas atrás contra otras grandes compañías del sector que operan en Argentina.

El funcionario de la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) dijo que Nidera habría evadido el pago de impuestos por 260 millones de pesos (64 millones de dólares).

"Los períodos del 2005 al 2009 fueron los períodos de mayor ganancia de las exportadoras de cereales, período en que los precios de los commodities (materias primas) fueron los más altos de la historia, donde hubo una compra del exterior que no tuvo precedentes", dijo la fuente.

No había nadie inmediatamente disponible en Nidera para hacer declaraciones.

El Gobierno denunció en septiembre que cuatro de las mayores empresas exportadoras de granos que operan en Argentina estaban evadiendo el pago de impuestos, pero no precisó el nombre de las firmas.

Más tarde, la justicia allanó instalaciones de la filial local de Bunge , uno de los mayores comercializadores de granos del mundo, y una jueza procesó a dos directivos del gigante agroexportador Cargill [CARG.UL], acusados de evasión impositiva.

En noviembre, una fuente del ente recaudador dijo que la empresa argentina de alimentos Molinos Ríos de La Plata , una de las mayores exportadoras de aceite de soja del país, también estaba siendo investigada.

Las empresas procesadoras y exportadoras de granos que operan en Argentina se quejan de la caída que sufrieron sus márgenes de ganancia este año por los crecientes costos debido a la inflación y por una disputa comercial con China, que se resolvió recientemente.

La Bolsa de Comercio de Rosario estima que las ventas externas agrícolas de Argentina, el tercer exportador mundial de soja y el mayor proveedor de aceite y harina derivados de la oleaginosa, sumen 24.000 millones de dólares este año gracias principalmente a la soja.

reuters