https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

WikiLeaks revela un cuarto de millón de notas confidenciales estadounidenses

El sitio de internet WikiLeaks reveló el domingo un cuarto de millón de cables secretos de Estados Unidos que revelan las interioridades de su diplomacia y que describe sin piedad a líderes mundiales o recibe peticiones de Arabia Saudí para que ataque Irán.La Casa Blanca condenó inmediatamente "en los términos más fuertes" la publicación "irresponsable y peligrosa" de esos documentos, afirmando que la iniciativa de WikiLeaks podría hacer correr riesgos mortales a muchas personas, algo que rechaza el sitio de internet."Que esto quede claro, tales revelaciones hacen correr riesgos a nuestros diplomáticos", afirmó el portavoz del presidente Barack Obama, Robert Gibbs.Se trata de un "cuarto de millón de cables diplomáticos estadounidenses confidenciales", escribe el diario The New York Times, al que WikiLeaks dio acceso a los cables secretos como a otros medios de referencia del mundo entero.Esos cerca de 250.000 documentos ponen en evidencia las prácticas habitualmente tenidas por secretas de la diplomacia estadounidense sobre toda una serie de temas, sensibles o no.El diario británico The Guardian afirma en su sitio de internet, por ejemplo, que el rey Abdalá de Arabia Saudí llamó a Estados Unidos a atacar a Irán para poner fin a su programa nuclear.En lo que atañe al tema iraní, los documentos muestran que Israel urgió a Estados Unidos en diciembre de 2009 a ponerse firme con Irán, afirmando que su estrategia de negociaciones con Teherán "no funcionará", según un documento difundido en el sitio del diario francés Le Monde.
Otros documentos revelan que Washington cree que Israel puede atacar Irán sin su apoyo, pero que la operación no sería necesariamente exitosa.También se incluyen revelaciones poco amistosas que los diplomáticos estadounidenses hacen de líderes mundiales. El jefe de gobierno italiano es considerado "irresponsable" y adepto a fiestas, según dichos cables. Su par alemana, Angela Merkel, sería poco adepta a los riesgos y "raramente creativa". Berlusconi rió "de buena gana" al enterarse de los documentos, indicó después la agencia Ansa.Otros funcionarios describen al presidente francés, Nicolas Sarkozy, como "susceptible y autoritario" y afirman que el mandatario afgano, Hamid Karzai, es "extremadamente débil".Un funcionario estadounidense describe un diálogo con consejero francés, donde el segundo tilda al presidente venezolano, Hugo Chávez, de "loco" y otro documento expresa el interés de Washington por conocer "el estado de salud mental" de la presidenta argentina, Cristina Kirchner.Además se reveló que el departamento de Estado solicitó al cuerpo diplomático que espíe a las principales figuras del mundo.Poco antes de la publicación de los cables diplomáticos, el responsable de WikiLeaks, Julian Assange, dijo durante una videoconferencia en Jordania que los documentos secretos estadounidenses conciernen a "todos los grandes temas".Las autoridades estadounidenses habían advertido a más de una decena de países, entre ellos aliados estratégicos como Australia, Gran Bretaña, Canadá, Israel y Turquía, de la publicación de los cables.Las primeras fugas de WikiLeaks, en julio, sobre Afganistán, contenían revelaciones no demasiado sensibles y las concernientes a Irak se referían mayoritariamente a abusos cometidos entre diferentes facciones iraquíes.
A pesar de "las acusaciones que recibimos (...) ni un solo individuo fue puesto en peligro después de cualquier cosa que hayamos publicado", agregó Assange, rechazando el principal argumento de las autoridades contra las filtraciones.

afp