https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

TGLT comienza a operar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

• Las acciones cotizarán a partir de hoy bajo el símbolo “TGLT”.
• Con la emisión de las acciones colocadas en el marco del IPO, se cierra la transacción que permitió a TGLT obtener $ 220 millones para consolidar su crecimiento como desarrollador residencial.


TGLT, compañía líder en desarrollos inmobiliarios residenciales en Argentina, comienza hoy a operar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajo el símbolo “TGLT”.En el día de la fecha, se ha realizado la emisión de las acciones que TGLT colocó el 29 de octubre mediante su Oferta Pública Inicial (IPO). En este contexto, la compañía colocó 48 millones de acciones ordinarias a un precio fijado en $ 9,034 por acción por un monto total de $ 433,6 millones. De este total, fueron colocadas 24,3 millones de acciones a nuevos inversores por un total de $ 219,7 millones. El monto total de ofertas recibidas alcanzó $ 315,2 millones, resultando en un nivel de sobresuscripción de 1,43 veces. El 66% de las acciones colocadas a nuevos inversores correspondió a inversores institucionales internacionales, los cuales adquirieron Global Depositary Shares (títulos en custodia globales o “GDSs”).

Tomando en cuenta la totalidad de las acciones en circulación y el precio de colocación de $ 9,034 por acción, la capitalización de mercado de la compañía ascendería a $ 636 millones.

Raymond James actuó como organizador, colocador principal y bookrunner de la transacción, desarrollando una exitosa tarea en la estructuración y colocación de la oferta. La red de agentes y sociedades de bolsa del Mercado de Valores de Buenos Aires actuó como subcolocador local. Por su parte, el estudio Marval, O’Farrell & Mairal actuó como asesor legal de TGLT y el estudio Cárdenas, Di Ció, Romero, Tarsitano & Lucero como asesor legal del colocador principal.

A partir de su IPO, TGLT consolida su perfil como líder en proyectos residenciales en el segmento alto y medio-alto, tanto en Argentina como en Uruguay, reforzando su etapa de expansión iniciada en 2007 a partir de la asociación con PDG Realty, la compañía desarrolladora de viviendas brasileña de mayor capitalización de mercado de América Latina.


Acerca de TGLT
TGLT es una de las compañías líderes en desarrollos inmobiliarios residenciales en Argentina. Su estrategia de crecimiento se enfoca en los principales centros urbanos de Argentina y Uruguay, y en el desarrollo de viviendas para los distintos segmentos socioeconómicos.

TGLT integra todas las funciones asociadas al desarrollo inmobiliario: la búsqueda y adquisición de tierras, el diseño de los productos, las acciones de marketing y ventas, el gerenciamiento de la construcción, las compras de insumos, los servicios de post-venta, y el planeamiento financiero, contando con el asesoramiento de firmas especializadas en cada una de las etapas de desarrollo. La arquitectura y la construcción están tercerizadas en empresas especializadas, a las que la Compañía supervisa exhaustivamente.

El perfil de crecimiento de TGLT está potenciado por su asociación estratégica con PDG Realty Empreendimentos e Particiopações, la empresa más grande de desarrollo inmobiliario de Brasil, basada en Río de Janeiro. Es importante destacar que TGLT es la única inversión que PDG ha realizado fuera de Brasil hasta la actualidad.

TGLT se ha convertido en uno de los principales desarrolladores inmobiliarios del país, lo cual se manifiesta en la alta calidad de su portafolio de proyectos inmobiliarios en Argentina y en Uruguay, con cinco grandes proyectos en etapa de construcción o pre-construcción de aproximadamente 370.000 m2 vendibles en zonas urbanas con alta demanda: Forum Puerto Norte (Rosario), Forum Alcorta (Buenos Aires), Palermo (Buenos Aires), Marina Río Luján (Tigre) y Miura (Montevideo). Asimismo, TGLT finalizó recientemente las obras de su primer proyecto, Forum Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.

Los desarrollos inmobiliarios residenciales de TGLT se caracterizan por sus ubicaciones privilegiadas, su dimensión, su diseño, la calidad de sus materiales, la amplitud y la calidad de sus servicios.

Historia
A principios de 2005, Federico Weil fundó TGLT para enfocarse en el desarrollo residencial, y con el objetivo de participar activamente en la transformación de la industria del desarrollo inmobiliario local, aportando una visión de integración hacia el resto de América Latina. Desde el inicio, TGLT se orientó hacia proyectos de gran tamaño, en las mejores ubicaciones de la Argentina.

En agosto de 2007, se llevó a cabo una asociación estratégica con PDG Realty, y a partir de entonces TGLT se propuso ejecutar un plan de negocios basado en el crecimiento en distintos segmentos y ciudades con el propósito de consolidar su liderazgo en el sector de desarrollos residenciales en Argentina.

Federico Weil
Cuenta con amplia experiencia en el mercado de inversiones inmobiliarias. Comenzó a invertir en real estate hacia fines del año 2001 cuando estructuró, junto con otros socios, la adquisición de 76,000 hectáreas de tierra agrícola de Pecom Agro (hoy Adeco Agro), con capital de Soros Fund Managment. Desde 2004, concentra su actividad de inversión en real estate en TGLT.

Es también fundador y socio de CAP Ventures (www.cap.com.ar), un fondo de capital de riesgo, y de AGL Capital, una compañía de inversiones financieras. Además, desde el año 2009 preside ARCAP (Asociación Argentina de Fondos de Private Equity y Venture Capital).

Weil es Ingeniero Industrial graduado en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un MBA en The Wharton School, University of Pennsylvania.