https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Telefónica eleva un 10,7% sus ingresos en Latinoamérica, el motor del grupo

Los ingresos del grupo español Telefónica en Latinoamérica crecieron un 10,7% en los nueve primeros meses del año hasta los 18.435 millones de euros (unos 25.000 millones de dólares al cambio actual), lo que mantiene a la región como principal motor de crecimiento del grupo.De acuerdo con los resultados presentados hoy por la operadora, Telefónica Latinoamérica aporta 2,7 puntos porcentuales al crecimiento orgánico de los ingresos consolidados del grupo y representa el 42% de la facturación.El 67% de los ingresos de la operadora ya proceden de fuera de España.
En términos orgánicos, con tipos de cambios promedio en 2009 y sin los ajustes por hiperinflación, el crecimiento de los ingresos sería del 6,9%.En Latinoamérica, el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA), que creció un 63,7% hasta los 10.827 millones de euros (unos 15.000 millones de dólares), refleja la revalorización del 30% que la operadora tenía en la brasileña Vivo.La operadora ha tenido que ajustar el valor de ese 30% al precio, más elevado, que pagó por la parte que controlaba Portugal Telecom en Vivo a través de Brasilcel.Telefónica cerró en julio un acuerdo para comprar la participación de Portugal Telecom en Vivo por 7.500 millones de euros (unos 10.300 millones de dólares al cambio actual) después de meses de negociaciones.La empresa española cerró septiembre con 179,1 millones de clientes en Latinoamérica, con un incremento del 9,4% gracias al buen comportamiento del negocio móvil.Así, los clientes de móvil aumentaron un 12%, hasta los 144,8 millones de accesos.Por países, Brasil se mantiene como principal mercado del grupo, generando el 40,9% de los ingresos de Latinoamérica, seguido de Argentina con un 12,2%, Venezuela con un 8,7%, Chile con un 8,6%, Perú con un 8% y México con un 7,5%.
En Brasil, los ingresos crecieron un 2,7%, hasta los 7.541 millones de euros (unos 10.400 millones de dólares), gracias al negocio móvil de Vivo, donde los ingresos aumentaron un 7,8%, hasta los 2.849 millones de euros (unos 3.900 millones de dólares).En cuanto a clientes, a final de septiembre, Telefónica contaba con 73,2 millones de accesos en Brasil, un 14,2% más, gracias al fuerte crecimiento, del 18,2%, en clientes de móvil.En Argentina, la base de clientes creció un 5,4%, hasta los 22,5 millones de accesos, mientras que los ingresos aumentaron un 17,2%, hasta los 2.249 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares).En cuanto a Venezuela, la facturación aumentó un 14% (sin los efectos de la hiperinflación), hasta los 1.608 millones de euros (unos 2.200 millones de dólares), mientras que los clientes cayeron un 8,1%.En Chile, los ingresos crecieron un 2,5%; mientras que los clientes aumentaron un 9,9%, hasta los 11,4 millones de accesos; mientras que en Perú la cifra de negocio aumentó un 1,6% y los clientes, un 5,9%.En el mercado mexicano, los ingresos crecieron un 8,4%, hasta los 1.374 millones de euros (unos 1.900 millones de dólares), y la base de clientes subió un 14,8%, hasta los 19,2 millones.
Hasta septiembre, el grupo había invertido en la región 3.270 millones de euros (unos 4.500 millones de dólares).

EFE