https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

PRESTADORES DE PAMI RECLAMARAN POR EL BAJO VALOR DE LA CAPITA

Se reunirán representantes de Neuquén, San Luis, Catamarca, Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Misiones. Representantes de las entidades prestadoras de servicios de salud de todo el país se reunirán el próximo 2 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires, a fin de elevar un reclamo por el bajo valor de la cápita que perciben de PAMI, ya que no alcanza a cubrir los aumentos salariales acordados y los gastos de insumos. El presidente de Adecra, Jorge Cherro explicó que “en rigor, el aumento salarial acordado es del 32%; sin embargo, el PAMI establece un reconocimiento del 21.8%. Teniendo en cuenta la inflación de los últimos meses, el retraso de precios del sector asciende al 31%”.Los prestadores recalcan que “dicha cifra sólo alcanza al 60%, correspondiente a los sueldos, pero sin embargo el 40% restante -correspondiente a los aumentos que sufrieron los insumos de salud- no se llega a cubrir”. Cabe destacar que una gran masa de prestadores pertenece al interior del país, donde la cobertura se reparte entre el PAMI y las obras sociales provinciales. Desde la Subcomisión de Prestadores de PAMI de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA), destacaron que de mantenerse estos valores, peligra tanto el pago de los sueldos de los trabajadores, como la estabilidad de cientos de instituciones de salud de todo el país. La reunión de prestadores tendrá lugar el jueves 2 de diciembre, a las 14 horas, en el Club Español, Bernardo de Irigoyen 172, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.