Con estas palabras, el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, Daniel Lipovetzky, definió al ex dictador Emilio Eduardo Massera.
En tal sentido, Daniel Lipovetzky, lamentó que el ex integrante de la Junta Militar que comandó la dictadura más sangrienta de la Argentina, haya muerto sin ser condenado por la totalidad de los delitos cometidos.De este modo, el secretario de Inclusión y Derechos Humanos porteño, sostuvo: “Massera fue quien escribió en la ESMA uno de los pasajes más oscuros de la historia argentina, desde allí se cometieron los más horrendos crímenes, como la apropiación de bebés nacidos en cautiverio, torturas y los vuelos de la muerte”.Además, agregó: “la condena social lo acompañó en el último tramo de su vida. Massera murió impune por gran parte de sus crímenes, pero la historia argentina lo recordará como un genocida y alguien que se llevó con su muerte información valiosa que hubiera contribuido a la verdad y la justicia”.Y concluyó: “Sólo la justicia y la defensa de las instituciones democráticas son las herramientas que tenemos para abrirnos camino hacia un futuro de respeto y tolerancia,” concluyó Lipovetzky.
“MASSERA: EL GENOCIDA QUE ESCRIBIÓ UNO DE LOS PASAJES MÁS OSCUROS DE NUESTRA HISTORIA”
noviembre 10, 2010