https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

GRANOS-Futuros de soja cierran con fuertes bajas en Chicago

Los futuros de soja se desplomaron el martes en la plaza de Chicago, presionados por la solidez del dólar y los planes de China para dominar la inflación y acabar con la especulación con productos agrícolas, dijeron operadores.

SOJA

* La oleaginosa <0#S:> para entregar entre enero y septiembre del 2011 cerró con bajas de entre 59,5 y 66,75 centavos de dólar por bushel.

* La posición enero 2011 perdió 66,75 centavos a 12,1975 dólares.

* Buenas cosechas de soja en Paraguay, Uruguay y Bolivia implican que los tres países probablemente eleven las exportaciones del cultivo en los próximos meses, proyectó el martes Oil World, una consultora de oleaginosas con sede en Hamburgo.


* La harina de soja <0#SM:> para entregar entre diciembre del 2010 y octubre del 2011 cotizó con mermas de entre 13,6 y 18,3 dólares por tonelada, mientras que la posición diciembre 2010 bajó 18,3 dólares a 329,8 dólares.

* El aceite derivado <0#BO:> para entregar entre diciembre del 2010 y octubre del 2011 se cerró con caídas de 2,50 centavos de dólar por libra. El contrato diciembre 2010 se intercambió a 49,97 centavos.


TRIGO

* Los futuros del cereal <0#W:> para entregar entre diciembre del 2010 y septiembre del 2011 retrocedieron entre 46,5 y 48,75 centavos de dólar por bushel, debido al alza del dólar, a los planes de China para controlar la inflación en los alimentos y limitar la especulación en productos agrícolas.

* El contrato diciembre 2010 bajó 46,5 centavos a 6,2625 dólares.

* En el mercado de Kansas <0#KW:>, el trigo para entregar entre diciembre del 2010 y septiembre del 2011 perdió entre 42,5 y 43,5 centavos de dólar por bushel.


MAIZ

* El maíz <0#C:> para entregar entre diciembre del 2010 y septiembre del 2011 descendió entre 26,5 y 30 centavos de dólar por bushel, arrastrado por la firmeza del dólar y las caídas del petróleo.

* El cereal para entregar en diciembre del 2010 perdió 29 centavos a 5,265 dólares.

* Los futuros también fueron presionados por una liquidación de posiciones largas, en medio del nerviosismo por los planes de China respecto de la inflación y la especulación.

reuters