El gasto en consumo de los estadounidenses subió por cuarto mes consecutivo en octubre y una medida clave de inflación cayó a niveles récord, mostró el miércoles un informe del Gobierno, que fortalece la decisión de la Reserva Federal de flexibilizar su política monetaria. El Departamento de Comercio dijo que el gasto en consumo, que representa cerca de un 70 por ciento de la actividad económica de Estados Unidos, creció un 0,4 por ciento en octubre tras una cifra revisada al alza del 0,3 por ciento en septiembre. La medida de inflación preferida de la Fed, el índice subyacente de consumo, estuvo plano por segundo mes consecutivo. Pero en 12 meses a octubre, el índice subyacente subió un 0,9 por ciento, el menor nivel desde que se registra la medición en 1960 y bien por debajo de la zona de tolerancia del banco central, de una inflación del 1,7 al 2,0 por ciento. Aunque el gasto creció el mes pasado, su avance no fue demasiado fuerte. Los temores sobre la baja inflación y el lento crecimiento económico llevaron a la Fed a inyectar más dinero en el sistema bancario mediante la compra de 600.000 millones de dólares adicionales en bonos del Tesoro. El programa de compras de deuda, conocido como alivio cuantitativo en los mercados financieros, busca reducir las ya deprimidas tasas de interés y estimular la demanda interna. El gasto fue impulsado por un aumento en el ingreso personal de los estadounidenses del 0,5 por ciento en octubre tras permanecer plano en septiembre. El aumento en el ingreso, que fue adelantado en el informe oficial del empleo de octubre, fue ligeramente superior al incremento esperado por el mercado del 0,4 por ciento. En términos ajustados por la inflación, el gasto creció un 0,3 por ciento tras aumentar un 0,2 por ciento en septiembre. El sexto mes consecutivo de avances en el segmento sugiere que los consumidores podrían seguir impulsando la economía en el cuarto trimestre, a medida que se desvanece el estímulo derivado del reabastecimiento de inventarios. El gasto creció a una tasa anual del 2,8 por ciento en el tercer trimestre, su nivel más rápido desde el cuarto trimestre del 2006. Con un repunte en el ingreso real disponible del 0,3 por ciento, la tasa de ahorros creció a un 5,7 por ciento desde el 5,6 por ciento en septiembre. Los ahorros crecieron a una tasa anual de 651.100 millones de dólares.
reuters
Gasto consumo EEUU sube oct, inflación mínimo récord
noviembre 24, 2010