https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fondo del Bicentenario dio créditos por $655 M

La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó hoy nueve certificados de elegibilidad para acceder a créditos blandos del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, que desde su lanzamiento ya financió 31 proyectos por 655 millones de pesos a una tasa anual fija en pesos del 9,9 por ciento.

"El crecimiento de la actividad económica está sostenido por un fuerte proceso inversor, que se verifica día a día con el volumen de los proyectos en ejecución y anunciados por empresas de todos los sectores", resaltó Giorgi, y adelantó que "este año alcanzaremos y quizás superaremos el índice récord de inversión sobre Producto del 23,1 por ciento registrado en 2008".

La ministra recibió en su despacho a ejecutivos de las nueve empresas que recibieron el certificado de elegibilidad, localizadas en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, La Rioja y la ciudad Autónoma de Buenos Aires, que corresponden a los sectores productivos vitivinícola, farmacéutico, gráfico, logístico, metalmecánica, caucho, avícola, electrónico y de electrodomésticos.

Giorgi detalló que esos proyectos son tanto de pymes como de grandes empresas y prevén generar 861 empleos, sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.

El Fondo del Bicentenario cuenta con un cupo de 8.000 millones de pesos destinado a dar créditos en pesos, a cinco años (con uno de gracia) y a una tasa fija del 9,9 por ciento anual, con el objeto de impulsar proyectos de inversión estratégicos en pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores.

Los proyectos presentados son evaluados por una Unidad integrada por los Ministerios de Industria, Economía y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Una vez otorgada la elegibilidad por parte de la Unidad de Evaluación, el sistema financiero evalúa el riesgo crediticio del proyecto y recibe por subasta los fondos del Banco Central. El 1º de octubre pasado, el Banco Central licitó, entre los bancos públicos y privados, los primeros 230 millones de pesos para financiar proyectos elegidos.

nosis