Coface, el grupo francés líder en seguros de crédito y servicios financieros, publicó la edición de Octubre de su informe “Panorama de Riesgo País”. En él destaca el fuerte crecimiento de Sudamérica, gracias a su geográficamente diversificado comercio internacional, su atractiva riqueza natural y en general su resistencia frente a la crisis.Después de sufrir una recesión de 1,7% en 2009, Latinoamérica ha mostrado una considerable recuperación con un crecimiento para este año revisado hacia el alza de 5,1% a 5,5%. Así, luego de un desarrollo excepcionalmente intenso en el primer trimestre, las principales economías de la región alcanzaron un crecimiento mayor al esperado en el segundo trimestre, impulsado por la demanda doméstica, estimulada a su vez por una confianza renovada de consumidores y empresas y por políticas económicas expansionistas. La región también se ha fortalecido gracias a la tendencia alcista de la demanda asiática y de las materias primas.
Tres países están a la cabeza como los líderes del crecimiento regional: Brasil, la más importante de las tres economías, con un crecimiento estimado en 7,2%, Argentina con 6,8%, y Perú con 7,5%. En Argentina, sin embargo, el expansionismo fiscal y una política monetaria complaciente, dan lugar a una inflación alta que hará difícil de mantener el actual crecimiento. Por su parte, en América Central, particularmente en México, la recuperación ha sido relativamente más débil. Este último país siendo el más dependiente de EE.UU. – como destino de exportaciones y como fuente de remesas de trabajadores emigrantes, gastos por turismo e inversión directa extranjera – sufrió una gran recesión en 2009 (- 6,5%). Si bien se benefició de la recuperación de la demanda de EE.UU. en la primera mitad del año, la ralentización de su crecimiento en la segunda mitad, debilitará la recuperación mexicana, estimada en 4,5%.
Coface analiza el comportamiento de Latinoamérica en el tercer trimestre del año
noviembre 17, 2010