El euro, las bolsas asiáticas y los precios de las materias primas repuntaron el lunes por el alivio luego de que las autoridades financieras globales acordaron un rescate para Irlanda, protegiendo la estabilidad de Europa.Un acuerdo de la Unión Europea y el FMI para prestar dinero a Irlanda para que enfrente la crisis bancaria y presupuestaria dio a los inversores una razón para volver a comprar algunos activos que habían sufrido ventas masivas a comienzos del mes.Pero los inversores mantuvieron la cautela y las ganancias fueron moderadas, en parte porque no quisieron arriesgar las ganancias obtenidas hasta ahora, mientras Europa aún carga con los problemas fiscales de países como Portugal y España."Todavía hay un montón de temas en Europa", dijo Alex Boggis, que dirige las operaciones del administrador de fondos Aberdeen en Hong Kong."El foco de atención estará puesto en Europa hasta que no queden problemas pero para eso pasará algún tiempo, por lo que seguro habrá volatilidad", pronosticó.En el centro de las preocupaciones sobre la crisis de deuda en la eurozona está la ansiedad de los inversores por saber si el bloque continuará rescatando a sus miembros fiscalmente débiles. Ya ha gastado 110.000 millones de euros salvando a Grecia, y el rescate de Irlanda costaría unos 80.000-90.000 millones de euros.Sin embargo, el rescate irlandés trajó algo de optimismo y ayudó al euro a repuntar hasta 1,3766 dólares, desde 1,3683 dólares al cierre del viernes en Nueva York.Un dólar más débil benefició a los precios de las materias primas y los metales.El cobre estaba firme y el petróleo superó los 82,50 dólares por barril. El oro al contado ganó 6,60 dólares, a 1.360,75 dólares la onza.El ánimo optimista reverberó en los mercados bursátiles.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas subía un 0,77 por ciento, pero los inversores parecían inclinados a comprar papeles rezagados más que los de mejor desempeño.Entre los diferentes sectores, el de tecnología lideró las ganancias con un alza del 2 por ciento.
En Japón, el índice Nikkei, que ha estado rezagado respeco a sus pares asiáticos en el año, cerró con un alza del 0,9 por ciento, en máximos de cinco meses.La excitación sobre Irlanda eclipsó por ahora el ajuste monetario dispuesto el viernes por China, cuando con el objetivo de controlar la inflación elevó el nivel de reservas obligatorio para los bancos a un récord.En medio de rumores de que China podría ajustar aún más su política monetaria, el índice referencial de Shanghái tuvo una sesión irregular y cerró con una caída del 0,15 por ciento.
reuters
Bolsas de Asia y euro suben impulsados por rescate irlandés
noviembre 22, 2010