https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina retoma siembra soja por lluvias, no evitaría pérdidas

Las lluvias reportadas en los últimos días en zonas agrícolas de Argentina permitirían retomar la siembra de soja en muchas regiones, pero el clima seco provocado por La Niña continuaría y generaría pérdidas en los rendimientos del cultivo, dijeron especialistas el martes. La implantación de la oleaginosa 2010/11 estuvo prácticamente paralizada por la falta de agua durante noviembre en Argentina, un proveedor mundial líder de alimentos, generando preocupaciones que impulsaron los precios internacionales del grano el lunes. "Esta lluvia de este fin de semana, que fue muy despareja pero que cubrió toda la zona, es un golpe muy bueno para continuar con la siembra que estaba detenida", explicó a Reuters Stella Carballo, experta climática del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La especialista proyectó que las lluvias, sumadas a más precipitaciones previstas para el final de la semana, permitirán un rápido avance de la implantación de la soja del ciclo 2010/11. Los agricultores de Argentina -el primer exportador mundial de derivados de la soja y el tercero del poroto de la oleaginosa- habían sembrado hasta el jueves el 41 por ciento de los 18,7 millones de hectáreas previstos para el cultivo, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. No obstante, la escasez de agua continuaría en diciembre, como consecuencia del evento climático La Niña, lo que afectaría a los cultivos en su desarrollo. "La situación está un poco comprometida", dijo a Reuters José Luis Aiello, director de la Consultora de Climatología Aplicada. "No hay que ser absolutamente catastrófico, simplemente decir que de fondo hay un escenario seco que, posiblemente, en el total, pueda generar un escenario de rendimientos por debajo de lo normal y producción por debajo de lo normal de la soja", agregó Aiello.
El Ministerio de Agricultura ha estimado que la cosecha de soja 2010/11 del país será de 52 millones de toneladas, apenas por debajo del récord de 52,7 millones alcanzado en la campaña anterior. "Las lluvias ayudan a atenuar las pérdidas que podría haber en los rindes y nos permiten seguir esperando una nueva lluvia", dijo Carballo, que añadió que "el menor rendimiento lo vas a tener siempre en año Niña".

reuters