El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió el jueves a su máximo desde junio, mientras que una serie de datos económicos de China llevó los precios del cobre a niveles récord.La inflación china en octubre se aceleró a su máximo en más de dos años, lo que posiblemente acentuará las críticas de Pekín acerca de que el programa de la Reserva Federal de inyectar 600.000 millones de dólares en el mercado inundará de dinero su economía, complicando sus esfuerzos por mantener a raya los precios.Las quejas de China se han expresado en la reunión de los líderes del Grupo de los 20 que comenzó el jueves en Seúl. Un gran avance en aliviar los desequilibrios económicos podría presagiar compras automáticas de activos riesgosos y detener la escalada del dólar, que lo ha llevado a máximos de un mes.El Nikkei subió un 0,3 por ciento y cerró en máximos de cuatro meses y medio. Las acciones de exportadores como Toyota Motor Co y Canon Inc estaban entre las principales impulsoras del referencial, beneficiadas por una apreciación del dólar de casi 2 yenes en noviembre.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdió las ganancias tempranas y estaba casi plano, amenazando con extender una seguidilla de tres caídas diarias luego de que la bolsa de Seúl registró su mayor venta neta diaria por parte de extranjeros.El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,8 por ciento, apoyado por un alza del 1,4 por ciento de las acciones chinas que cotizan en esa bolsa.El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense contra otras seis divisas, subía un 0,09 por ciento, extendiendo el alza de más del 2 por ciento desde que la Fed anunció su nuevo programa para comprar bonos.Los operadores de los mercados de materias primas aprovecharon la pausa en la subida del dólar y se focalizaron en los sólidos números de ventas minoristas e inversión anunciados en China.El contrato de cobre a tres meses en la bolsa de metales de Londres trepó a un máximo de 8.966 dólares la tonelada. Antes de conocerse los datos chinos, el metal se negociaba a 8.760 dólares.
El crudo estadounidense para entrega en diciembre subía un 0,7 por ciento, a 88,39 dólares el barril, su nivel más alto desde octubre del 2008.
reuters
Acciones japonesas repuntan, materias primas suben por China
noviembre 11, 2010