https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

S&P mantiene la calificación BB+ a largo plazo de Fiat con tendencia negativa

La agencia de medición de riesgo Standard & Poor"s anunció que mantiene la calificación corporativa a largo plazo de "BB+" del grupo automovilístico italiano Fiat bajo observación con implicaciones negativas.S&P ratificó así la calificación en la que colocó a la automovilística italiana el pasado 23 de abril, después de que Fiat anunciara una reestructuración de la empresa con la que decidió crear la división Fiat Industrial, que integraba sus actividades industriales y sus negocios en el sector del automóvil.Asimismo, Standard & Poor"s confirmó la calificación corporativa a corto plazo de "B", señaló la agencia de medición de riesgos en un comunicado.La decisión de S&P se basa en que la "calidad crediticia de Fiat podría debilitarse debido a los mayores riesgos de negocio como consecuencia de la escisión propuesta", comentó la analista de Standard & Poor"s Bárbara Castellano en la nota.Una propuesta que comporta la separación de Case New Holland (CNH, de equipamiento agrícola), PowerTrain (componentes para la industria del automóvil) e Iveco (vehículos industriales) del resto de actividades de la compañía para dar lugar a Fiat Industriales.Standard & Poor"s señaló que el nuevo plan de Fiat para su negocio del automóvil se basa en lograr economías de escala provenientes del avance en los mercados de rápido crecimiento, algo que la agencia consideró extremadamente ambicioso, y que se sustenta en numerosos supuestos que no pueden darse por hechos.Así, hicieron hincapié en las previsiones, entre oteas, que apuntan a los acuerdos con los sindicatos en temas clave, o las estimaciones que señalan que se doblarán las ventas de automóviles en los próximos cinco años."Si estos supuestos no se convierten en una realidad, creemos que el perfil financiero de Fiat podría deteriorarse de forma significativa en los próximos dos años debido a la alta inversión que se requerirá durante este periodo", señaló S&P.

EFECOM