https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Justicia permitió a Shell subir los precios

La Sala Quinta de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal aceptó la medida cautelar solicitada por la petrolera Shell contra la resolución de la Secretaria de Comercio Interior que congelaba el valor de las naftas al 31 de julio pasado, habilitándola a subir los precios del gasoil y de la naftas.El 18 de agosto, la Secretaría de Comercio Interior publicó la resolución 295 que, basada en la Ley de Abastecimiento, obligaba a retrotraer los precios de los combustibles líquidos a los valores vigentes al 31 de julio, recuerda hoy el diario La Nación, explicando que en la práctica sólo Shell había aplicado aumentos (de entre 0,2 y 1,8 por ciento) en los surtidores durante agosto, con lo cual fue la única que tuvo que retocar sus precios.En los primeros siete meses del año, todas las petroleras habían aplicado aumentos del 20 al 30 por ciento en todos sus combustibles, muy por encima del 6,7 por ciento de inflación que reconoció el Indec para ese período.Shell fue la única que recurrió a la Justicia y, aunque perdió en primera instancia, apeló y la Cámara le dio la razón.El fallo, firmado por los camaristas Jorge Alemany y Pablo Gallegos Fedriani, más el voto en disidencia de Guillermo Treacy, suspende la medida de Guillermo Moreno sólo en relación a Shell, con lo que para el resto de las petroleras sigue vigente la prohibición de subir los precios.El fallo no aborda la cuestión de fondo sobre la constitucionalidad de la ley de abastecimiento.El voto mayoritario destaca que no se demuestra que el incremento aplicado por Shell haya sido "desproporcionado", sosteniendo: "Como es público y notorio, tampoco se tiene evidencia de que el mercado interno de venta de combustibles esté desabastecido".También criticó la falta de argumentos de la Resolución 295 y señaló que la duración de la medida cautelar dependerá de la "celeridad" con la que Moreno responda el recurso administrativo interpuesto por Shell al día siguiente de publicada la medida. Hasta ahora no dio ninguna respuesta.


nosis