El dato surge de un análisis estadístico mensual que publica elinmobiliario.com. Las urbanizaciones de descanso lideraron tanto la tabla de clicks (con el 7,02% del total) como de consultas (con el 11,47%). En cuanto a las plazas, Buenos Aires mostró un incremento integral respecto del mes pasado, con un crecimiento récord en consultas del 10,15%.
Según el Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma, durante septiembre, las Urbanizaciones de Descanso lideraron la búsqueda de productos inmobiliarios en Internet: acumularon el 7,02% del total de clicks y el 11,47% de consultas en la plataforma. La demanda de este tipo de emprendimiento -apuntado a un sector ABC1 de la sociedad, que tiene la oportunidad de adquirir más de una vivienda por familia- se focalizó sobretodo en zonas como Sierras de Córdoba, Buenos Aires y Punta del Este. Detrás, también con buen nivel de clickeo y consultas, tenemos a emprendimientos como Housing y Casonas, Urbanizaciones con Seguridad, y por segundo mes consecutivo, hacen su aparición en el Top Ten los Condo Hoteles y Alquileres Temporarios. El dato distintivo de septiembre tiene que ver con productos de comportamiento dispar: las Torres en Pozo, por ejemplo, no están dentro de los diez productos más visitados, pero sí más consultados, con el 4,98% del total. El caso de las Casa en Countries es invertido: ocupa el segundo puesto en la tabla de visitas (6,42% del total), pero no ingresa dentro de las diez tipologías más consultadas. Por otra parte, este mes quedaron fuera dos productos que el mes pasado habían tenido buen comportamiento: los desarrollos de usos mixtos y Edificios de Diseño. Las Plazas más demandadas en Internet. La plaza inmobiliaria que más creció en Internet fue Buenos Aires. Haciendo una correlación del crecimiento en términos de consultas y clicks, la ciudad capital de Argentina acumuló 2,34% más de visitas que en agosto, concentrando el 17,96% de los clicks totales de la plataforma. En lo que respecta a las consultas, también obtuvo resultados exitosos durante septiembre: captó un 10,15% más que en agosto, acumulando el 17,82% del total. Al mismo tiempo, otras regiones muestran resultados parcialmente positivos, como el caso de Córdoba, que creció 19,32% en términos de consultas, y Uruguay, que escaló en clicks un 1,89%, lo cual les permite a ambas ingresar al ranking de las seis plazas más buscadas. Por su parte, Rosario mantiene el nivel positivo de clickeo y consultas de agosto, sin grandes cambios.
Según el Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma, durante septiembre, las Urbanizaciones de Descanso lideraron la búsqueda de productos inmobiliarios en Internet: acumularon el 7,02% del total de clicks y el 11,47% de consultas en la plataforma. La demanda de este tipo de emprendimiento -apuntado a un sector ABC1 de la sociedad, que tiene la oportunidad de adquirir más de una vivienda por familia- se focalizó sobretodo en zonas como Sierras de Córdoba, Buenos Aires y Punta del Este. Detrás, también con buen nivel de clickeo y consultas, tenemos a emprendimientos como Housing y Casonas, Urbanizaciones con Seguridad, y por segundo mes consecutivo, hacen su aparición en el Top Ten los Condo Hoteles y Alquileres Temporarios. El dato distintivo de septiembre tiene que ver con productos de comportamiento dispar: las Torres en Pozo, por ejemplo, no están dentro de los diez productos más visitados, pero sí más consultados, con el 4,98% del total. El caso de las Casa en Countries es invertido: ocupa el segundo puesto en la tabla de visitas (6,42% del total), pero no ingresa dentro de las diez tipologías más consultadas. Por otra parte, este mes quedaron fuera dos productos que el mes pasado habían tenido buen comportamiento: los desarrollos de usos mixtos y Edificios de Diseño. Las Plazas más demandadas en Internet. La plaza inmobiliaria que más creció en Internet fue Buenos Aires. Haciendo una correlación del crecimiento en términos de consultas y clicks, la ciudad capital de Argentina acumuló 2,34% más de visitas que en agosto, concentrando el 17,96% de los clicks totales de la plataforma. En lo que respecta a las consultas, también obtuvo resultados exitosos durante septiembre: captó un 10,15% más que en agosto, acumulando el 17,82% del total. Al mismo tiempo, otras regiones muestran resultados parcialmente positivos, como el caso de Córdoba, que creció 19,32% en términos de consultas, y Uruguay, que escaló en clicks un 1,89%, lo cual les permite a ambas ingresar al ranking de las seis plazas más buscadas. Por su parte, Rosario mantiene el nivel positivo de clickeo y consultas de agosto, sin grandes cambios.