https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Banco suizo UBS registra ingresos de capital por primera vez desde 2007

Por primera vez desde el inicio de la crisis financiera mundial, el primer banco de Suiza, UBS, registró ingresos de capital mayores que los retiros de depósitos por parte de sus clientes en el tercer trimestre, en el que obtuvo un beneficio de 1.660 millones de francos (1.690 millones de dólares).El banco, que estuvo a punto de hundirse por culpa de las hipotecas de riesgo "subprime" estadounidenses, tuvo en el tercer trimestre de este año un ingreso neto de 1.200 millones de francos suizos, señal de que los clientes vuelven a confiar en la institución. Esto no ocurría desde el cuarto trimestre de 2007, ya que desde entonces el banco registraba más retiros de depósitos que ingresos de parte de clientes temerosos por los problemas del establecimiento."Se trata de una etapa suplementaria en nuestro esfuerzo por restablecer la situación", dijo el director financiero John Cryan en una rueda de prensa telefónica, reconociendo que antes de decir que la situación ha cambiado del todo querría observar "varios trimestres de entradas consistentes".UBS, que emprendió una gran campaña publicitaria para mejorar su imagen, puso punto y final la semana pasada a los litigios en Estados Unidos, donde la justicia abandonó el viernes el caso contra el banco suizo, acusado de favorecer la evasión fiscal entre sus clientes.En el tercer trimestre, el banco con sede en Zúrich tuvo un beneficio neto de 1.660 millones de francos suizos, tras una pérdida de 564 millones en el mismo período de 2009. En el segundo trimestre de este año tuvo un beneficio de 2.000 millones de francos suizos.El resultado del tercer trimestre superó las previsiones de los analistas interrogados por la agencia AWP, que esperaban un beneficio de 1.100 millones.Sin embargo, el dato decepcionó a los mercados y los analistas, ya que se vio muy inflado por un crédito de impuestos de 825 millones de francos. Excluyendo este elemento excepcional, el beneficio fue de sólo 818 millones, lo que decepcionó a los inversores.

afp