https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Vehículos diesel brasileños tendrán un aditivo para reducir la contaminación

Los vehículos con motores a diesel fabricados en Brasil a partir de 2012 tendrán un aditivo obligatorio para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno, informaron hoy fuentes oficiales.El Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) y el Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial (Inmetro) suscribieron hoy el acuerdo que definirá la producción e importación, comercialización, uso y fiscalización del aditivo "Arla 32", fabricado a partir de una solución líquida de urea.La tecnología, que reducirá en un 70% la emisión de óxido de nitrógeno, fue desarrollada en Europa, donde es aplicada en varios países.El coordinador de Residuos y Emisiones del Ibama, Paulo Macedo, señaló a periodistas en Río de Janeiro que la industria automotriz se prepara para la llegada de la nueva tecnología, que prevé la instalación de un tanque separado para el aditivo y evitar así una pérdida del 30% del rendimiento del vehículo.En su política de estimulación a las fuentes de energía renovable, Brasil produce etanol de caña de azúcar y biodiesel de oleaginosas, como la mamona, la palma de dendé y la soja y, a partir de 2011, también de caña de azúcar.Brasil cuenta con una flota de siete millones de vehículos "flex-fuel", cuyos motores funcionan con gasolina o etanol, o con la mezcla de ambos.Además, la gasolina en el país es obligatoriamente mezclada en un 25% con etanol, mientras que el diesel recibe una mezcla de un 5% de biodiesel.


EFE