https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Redrado: Argentina no genera confianza en inversores

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado aseguró hoy que "la Argentina no está en el mapa" financiero mundial, y remarcó que el país "no genera confianza" entre los inversores."Nadie de la Argentina conversa con inversores internacionales. Claramente Argentina no está en el mapa", afirmó Redrado.Puntualizó a radio El Mundo que "en la Argentina no se genera confianza", y subrayó que "se han dado muchos manotazos: al campo, a los fondos de pensión, al Banco Central".Indicó que "no hay nadie (del Gobierno) que dialogue con el mundo", y señaló que "la Argentina no busca una integración crediticia con el mundo".Advirtió que "la imprevisibilidad es la nota que predomina cuando se mira a la Argentina", y añadió que eso "ha generado muy poco interés" de los inversores en el país."Argentina prefirió tomar atajos, como tomar el Banco Central para financiarse en lo que resta del mandato de esta administración", puntualizó Redrado, quien destacó que el Gobierno "no quiere que haya monitoreo de nadie".Así consideró que "es un país anormal", y estimó que por eso "Argentina tiene una tasa (de interés para financiarse) que es el doble que Uruguay".Afirmó que "los números económicos del país no son tan malos como para reflejar" esa diferencia con el vecino, pero sostuvo que "la Argentina paga esa tasa por la imprevisibilidad que tiene el Gobierno en materia económica"."Cualquier cosa es posible, lo inimaginable es posible. Y ese factor de riesgo hace que Argentina pague un sobrecosto", indicó Redrado, quien evaluó que "si se revierte esta situación, la Argentina tiene crédito rápidamente y a plazos de un digito", informó la agencia DyN.