https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nikkei cae un 2 pct, pero cierra su mejor mes desde marzo

El índice Nikkei cayó el jueves un 2 por ciento, afectado por un avance del yen al final de la sesión, aunque cerró su mejor mes desde marzo por expectativas de que el banco central nipón relaje más su política y que la apreciación de la moneda se frene con más intervenciones.Pero el referencial retrocedió un 0,1 por ciento en el trimestre, quedando a la zaga de otros índices bursátiles.El yen avanzó contra el euro, y también contra el dólar, después de que el banco central de Irlanda calculó en 34.000 millones de euros (46.000 millones de dólares) el precio de rescatar a Anglo Irish Bank en el peor de los escenarios, y dijo que Allied Irish Banks necesita otros 3.000 millones de euros antes de fin de año.Participantes del mercado dijeron que los inversores comenzaron a desprenderse de acciones sobre el cierre de la sesión luego de que las compras para ajustar carteras ante el cierre del trimestre no surgieron y el alza del yen también avivó las ventas."Pienso que durante el próximo trimestre posiblemente una tendencia a la baja ponga a prueba al mercado, con un tira y afloja entre las esperanzas de una relajación monetaria y el empeoramiento de la economía mundial", dijo Yutaka Miura, asesor técnico de Mizuho Securities."El Nikkei podría caer por debajo de los 9.000 puntos en los próximos dos meses, tras los inminentes resultados del primer semestre que posiblemente vengan con revisiones a la baja por la apreciación del yen", agregó.El índice Nikkei cerró la jornada con un descenso de 190,03 puntos, a 9.369,35, aunque ganó un 6,2 por ciento en septiembre. El más amplio Topix cayó un 2,1 por ciento.Pese al repunte mensual, los persistentes temores por la amenaza que un yen fuerte representa para la frágil recuperación económica hicieron retroceder al Nikkei un 0,1 por ciento en el trimestre julio-septiembre.En el mismo periodo, el índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas se disparó un 17 por ciento.El euro perdió un 0,7 por ciento contra el yen, a 113,21 yenes, y el dólar cedió un 0,4 por ciento, a 83,39 yenes.

reuters