https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ministro: Economía venezolana se recuperará pronto

La economía venezolana saldrá en algunos meses de su peor recesión en años y los precios al consumidor disminuirán, dijo el domingo el principal asesor económico del presidente Hugo Chávez.El ministro de Planificacion, Jorge Giordani, pronosticó que la economía comenzará a crecer nuevamente para finales del año y se recuperará después de haberse contraído cinco trimestres consecutivos. También estimó que los esfuerzos destinados a reducir la inflación, que ha alcanzado cifras de dos dígitos, comenzarán a tener un impacto el próximo año."No hay duda de que (la economía) se va a recuperar en el tercer o cuarto trimestre del 2010 y seguirá recuperándose el año que viene", dijo Giordani en una entrevista concedida a la televisora local Televen.
La economía del país se contrajo 3,5% en la primera mitad del 2010 en comparación con el mismo periodo el año anterior.En el segundo trimestre la economía se contrajo 1,9%, arrastrada por un descenso del 2% en el sector petrolero y una disminución del 1,8% en el sector privado.Las autoridades gubernamentales afirman que la recesión se debe a los precios bajos del petróleo y a los persistentes efectos de la crisis financiera mundial. La economía venezolana depende fuertemente de la venta de petróleo, que representa el 95% de los ingresos del país por exportaciones.Los críticos argumentan que las políticas económicas del gobierno de tendencia socialista, aunadas a una menor demanda de los consumidores y a un estancamiento en las inversiones privadas, son responsables de las dificultades económicas del país.Los estrictos controles de divisas que limitan la cantidad de dólares disponibles para los negocios son, según los críticos, otra de las limitaciones para el crecimiento, pues los comercios necesitan divisas extranjeras para importar sus materias primas y productos."La economía no está pasando por ningún tipo de recuperación", dijo Robert Bottome, editor del diario de negocios Veneconomy.Bottome agregó que no cree que haya ninguna posibilidad de recuperación el próximo año porque "ninguna de las políticas que ahuyentan la inversión cambiarán, y no existe algún indicador de que los precios del petróleo vayan a aumentar significativamente".
La falta de dólares necesarios para las importaciones y la creciente inflación que está aumentando los costos para las empresas están socavando cualquier oportunidad de crecimiento, agregó."Los obligan a trabajar atados de manos", dijo Bottome sobre las dificultades que enfrentan los negocios locales.Los líderes de oposición han advertido a los venezolanos antes de las elecciones legislativas de este mes que la economía no saldrá de la recesión actual a menos que Chávez abandone sus intenciones de transformar a Venezuela en un estado socialista.La desaceleración económica actual coincide con la inflación rampante, que alcanzó 25% el año pasado a pesar de los controles a los precios impuestos por el gobierno a muchos alimentos y productos básicos.Giordani dijo que espera que el alza de precios disminuya el próximo año.
"Para el año entrante la inflación va a bajar, tiene que bajar de ese tope de 30%", estimó.Con relación a los pronósticos del ministro, Bottome dijo que espera que la inflación llegue a cerca de 40% a final del año y que en el 2011 los consumidores enfrenten precios más altos.El gobierno había establecido una meta de crecimiento económico de entre 0,5% y 1% para el 2010, pero los analistas consideran que la economía se contraerá más del 2% para fin de año.



ap