Itaúsa – Investimentos Itaú S.A. e Itaú Unibanco Holding S.A. anunciaron que volvieron a ser seleccionados para conformar la cartera del Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) en su edición 2010/2011. La nueva cartera está compuesta por 318 empresas de 27 países de América, Europa, Asia y África, de las cuales apenas siete empresas son brasileñas, incluyendo igualmente a Redecard S.A. empresa controlada por Itaú Unibanco Holding S.A.
El DJSI está compuesto por acciones de empresas de reconocida sustentabilidad corporativa, lo cual significa que son empresas capaces de crear valor para los accionistas a largo plazo, pues aprovechan oportunidades de negocios y gestionan los riesgos asociados a factores económicos, ambientales, sociales y culturales. El Índice considera principalmente la calidad de la gestión de la empresa, que debe hermanar el valor económico a la transparencia, gobernabilidad corporativa, responsabilidad social y ambiental como forma de sustentabilidad.A lo largo de sus participaciones en el Dow Jones Sustainability índex, Itaú Unibanco e Itaúsa se han hecho acreedoras de importantes conquistas:
Itaú Unibanco· Seleccionado para el Índice por 11º año seguido.
· Único banco latinoamericano que participa en la conformación del Índice desde su creación (1999).
· En esta nueva edición alcanzó nota máxima (100%) en el rubro “Desarrollo del Capital Humano”.
· Figura con puntaje superior al promedio respecto del sector en todos los rubros de la evaluación.
Itaúsa · Conforma el Índice por 7º año.
· Clasificada como líder en su sector (Servicios Financieros) por 4º año seguido.
· Logró la nota más alta del sector en 3 rubros: “Salud y Seguridad Ocupacional”, “Inclusión Financiera y Capacitación” y “Patrones para Proveedores”.
· Se mantuvo con un puntaje superior al promedio respecto del sector en todos los rubros de la evaluación. Desde que se instituyó, en el mes de enero de 1999, el DJSI se convirtió en un referente importante para las instituciones administradoras de fondos que se basan en este Índice para tomar sus decisiones de inversiones y ofrecen productos diversificados a sus clientes teniendo como base las acciones de las empresas que conforman el DJSI, con reconocido compromiso para con el desarrollo social, ambiental y cultural. El Índice se revisa anualmente con base en cuestionarios enviados a las empresas e informaciones públicas de las compañías. La encuesta abarcó las 2.500 mayores empresas por valor de mercado del Dow Jones Global Index, representando a 57 sectores de inserción en 57 países. De cada sector, se seleccionan tan solo las 10% mejores clasificadas en el ranking de sustentabilidad para que puedan formar parte del Índice, con base en el análisis de más 20 rubros relativos al desempeño económico, social y ambiental de dichas empresas. La participación en el Índice Dow Jones refleja el compromiso a largo plazo de Itaúsa e Itaú Unibanco respecto de la conducta ética de los negocios, transparencia, cumplimiento de la legalidad, gobernabilidad corporativa, responsabilidad social, cultural y ambiental. Creemos que este compromiso resulta ser un factor predominante para mantener en los próximos años el crecimiento sostenido, dirigido hacia la creación de valor para nuestros accionistas y para la sociedad.
Finanzas SustentablesBanco Itaú suscribió a la versión revisada de los Principios de Ecuador que se han convertido en una norma global básica para el financiamiento de proyectos. Los bancos aplican los principios de manera global al financiamiento de proyectos en todos los sectores industriales, incluidos la minería, el petróleo y el gas y la explotación forestal. De acuerdo a los EPFI, los bancos aplican sus directrices a todos los préstamos destinados a proyectos con un costo de capital de US$ 10 millones o superior. Los prestatarios deben realizar una evaluación que aborde los temas ambientales y sociales identificados durante el proceso de solicitud del préstamo.Banco Itaú es más exigente al aplicar los principios para proyectos por un monto superior a US$ 2,5 millones, en lugar de US$ 10 millones.
Acerca de Itaú en el mundo:
Itaú Unibanco constituye un conglomerado que lo sitúa entre las 11 instituciones financieras de mayor valor de mercado del mundo, cuyas utilidades netas en el primer semestre de 2010 fueron de USD 3.553 millones. Cuenta con una fuerte presencia regional y operaciones comerciales en todos los países del Mercosur, disponiendo de una red con más de 4.900 puntos de venta, incluyendo sucursales y puestos de atención.
Acerca de Banco Itaú Argentina
Banco Itaú cuenta con 81 sucursales distribuidas en el área metropolitana de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Salta y Neuquén. Además tiene 22 bancos instalados en plantas de las principales empresas del país y una de las mayores redes de cajeros automáticos propios con más de 180 unidades.
El DJSI está compuesto por acciones de empresas de reconocida sustentabilidad corporativa, lo cual significa que son empresas capaces de crear valor para los accionistas a largo plazo, pues aprovechan oportunidades de negocios y gestionan los riesgos asociados a factores económicos, ambientales, sociales y culturales. El Índice considera principalmente la calidad de la gestión de la empresa, que debe hermanar el valor económico a la transparencia, gobernabilidad corporativa, responsabilidad social y ambiental como forma de sustentabilidad.A lo largo de sus participaciones en el Dow Jones Sustainability índex, Itaú Unibanco e Itaúsa se han hecho acreedoras de importantes conquistas:
Itaú Unibanco· Seleccionado para el Índice por 11º año seguido.
· Único banco latinoamericano que participa en la conformación del Índice desde su creación (1999).
· En esta nueva edición alcanzó nota máxima (100%) en el rubro “Desarrollo del Capital Humano”.
· Figura con puntaje superior al promedio respecto del sector en todos los rubros de la evaluación.
Itaúsa · Conforma el Índice por 7º año.
· Clasificada como líder en su sector (Servicios Financieros) por 4º año seguido.
· Logró la nota más alta del sector en 3 rubros: “Salud y Seguridad Ocupacional”, “Inclusión Financiera y Capacitación” y “Patrones para Proveedores”.
· Se mantuvo con un puntaje superior al promedio respecto del sector en todos los rubros de la evaluación. Desde que se instituyó, en el mes de enero de 1999, el DJSI se convirtió en un referente importante para las instituciones administradoras de fondos que se basan en este Índice para tomar sus decisiones de inversiones y ofrecen productos diversificados a sus clientes teniendo como base las acciones de las empresas que conforman el DJSI, con reconocido compromiso para con el desarrollo social, ambiental y cultural. El Índice se revisa anualmente con base en cuestionarios enviados a las empresas e informaciones públicas de las compañías. La encuesta abarcó las 2.500 mayores empresas por valor de mercado del Dow Jones Global Index, representando a 57 sectores de inserción en 57 países. De cada sector, se seleccionan tan solo las 10% mejores clasificadas en el ranking de sustentabilidad para que puedan formar parte del Índice, con base en el análisis de más 20 rubros relativos al desempeño económico, social y ambiental de dichas empresas. La participación en el Índice Dow Jones refleja el compromiso a largo plazo de Itaúsa e Itaú Unibanco respecto de la conducta ética de los negocios, transparencia, cumplimiento de la legalidad, gobernabilidad corporativa, responsabilidad social, cultural y ambiental. Creemos que este compromiso resulta ser un factor predominante para mantener en los próximos años el crecimiento sostenido, dirigido hacia la creación de valor para nuestros accionistas y para la sociedad.
Finanzas SustentablesBanco Itaú suscribió a la versión revisada de los Principios de Ecuador que se han convertido en una norma global básica para el financiamiento de proyectos. Los bancos aplican los principios de manera global al financiamiento de proyectos en todos los sectores industriales, incluidos la minería, el petróleo y el gas y la explotación forestal. De acuerdo a los EPFI, los bancos aplican sus directrices a todos los préstamos destinados a proyectos con un costo de capital de US$ 10 millones o superior. Los prestatarios deben realizar una evaluación que aborde los temas ambientales y sociales identificados durante el proceso de solicitud del préstamo.Banco Itaú es más exigente al aplicar los principios para proyectos por un monto superior a US$ 2,5 millones, en lugar de US$ 10 millones.
Acerca de Itaú en el mundo:
Itaú Unibanco constituye un conglomerado que lo sitúa entre las 11 instituciones financieras de mayor valor de mercado del mundo, cuyas utilidades netas en el primer semestre de 2010 fueron de USD 3.553 millones. Cuenta con una fuerte presencia regional y operaciones comerciales en todos los países del Mercosur, disponiendo de una red con más de 4.900 puntos de venta, incluyendo sucursales y puestos de atención.
Acerca de Banco Itaú Argentina
Banco Itaú cuenta con 81 sucursales distribuidas en el área metropolitana de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Salta y Neuquén. Además tiene 22 bancos instalados en plantas de las principales empresas del país y una de las mayores redes de cajeros automáticos propios con más de 180 unidades.