La inflación para los estratos más pobres de la sociedad se ubicó entre el 15 y el 20 por ciento en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).El organismo indicó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que marca la línea de indigencia- aumentó 0,7 por ciento en agosto contra julio y 20,3 por ciento respecto al mismo mes de 2009.La Canasta Básica Total (CBT) -con la que se mide la línea de la pobreza- subió 1 por ciento en agosto respecto al mes anterior y 15,7 por ciento en doce meses.En ocho meses la CBA acumuló un incremento de 13,2 por ciento, contra un índice de precios al consumidor que subió 7,5 por ciento.En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) -con la que se mide la línea de la pobreza- subió 1 por ciento en agosto respecto al mes anterior y 15,7 por ciento en doce meses.De esta forma, en siete meses la CBT creció 10,1 por ciento. De acuerdo con los cálculos del organismo una familia tiponecesita ingresos por 1.186,53 pesos por mes para no caer en la pobreza. Para superar la indigencia el mismo grupo tiene que obtener recursos por 545,63 pesos.La diferencia en los porcentajes de aumentos entre ambas canastas obedece a las distintas conformaciones.Mientras la CBA sólo incluye alimentos mínimos para la subsistencia de un matrimonio y dos hijos, la CBT agrega una serie de servicios básicos.Para el INDEC, en agosto los alimentos aumentaron en promedio 0,8 por ciento, con picos de 1,3 por ciento en azúcares, mieles, dulces y cacaos.Por su parte, hubo alza de 0,8 por ciento en panificados, 0,7 por ciento en carnes, 1 por ciento en lácteos y huevos, 1,2 por ciento en verduras y 0,5 por ciento en frutas.
nosis
Inflación para estratos más pobres sigue entre 15 y 20% anual
septiembre 15, 2010