El Gobierno brasileño elevó hoy su previsión de crecimiento para este año hasta el 7,2 por ciento, contra el 6,5 por ciento pronosticado hace tres meses.La corrección de las proyecciones de crecimiento se produjo en la evaluación del Presupuesto en 2010 que el Ministerio de Planificación le envió hoy al Congreso.Esa modificación se produjo dos semanas después de que el Gobierno brasileño informó que en el primer semestre la expansión económica alcanzó el 8,9 por ciento, con respecto a los primeros seis meses de 2009, y se ubicó en la más importante para ese período en 14 años.Pero el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 que pronostica el gobierno brasileño está por debajo del 7,47 por ciento previsto por los economistas de los bancos, según un relevamiento difundido hoy por el Banco Central.El organismo monetario había previsto además, que la expansión económica no superaría el 7,3 por ciento de crecimiento.Por su parte, Guido Mantega, ministro brasileño de Economía, aseguró en las últimas semanas que ese país crecerá por encima del 7 por ciento.La economía de Brasil se desaceleró en el segundo trimestre, y apenas se expandió un 1,2 por ciento con respecto al período enero-marzo. Pero en términos interanuales, el crecimiento del segundo trimestre fue de 8,8 por ciento, y en los doce meses que terminaron en junio, el crecimiento fue de 5,1 por ciento.El "Informe de evaluación de ingresos y gastos del presupuesto de 2010" que el Ministerio de Planificación del principal socio del Mercosur envió hoy al Congreso, el PBI nominal será de 3.534 billones de reales (unos 2.054 billones de dólares).Brasil corrigió además, sus previsiones de inflación desde el 5,2 calculado hace tres meses hasta el 5,1 por ciento que se espera ahora. Y el tipo de cambio se ubicaría en 1,78 reales por dólar contra los 1,80 reales por dólar proyectados inicialmente.El documento reveló además que se destrabarán recursos por 1.720 millones de reales (unos 1.000 millones de dólares) que habían sido retenidos para garantizar la meta fiscal. Esos fondos podrán ser utilizados ahora por los ministerios afectados por el recorte presupuestario.
nosis
Brasil: crecimiento 2010 será de 7,2%
septiembre 20, 2010