https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ventas totales crecieron 30% en 1ºSemestre

Entre enero y junio, las ventas totales en el país crecieron 30 por ciento interanual y superaron el billón de pesos, aunque ese desempeño reflejó más el impacto de la inflación que las cantidades vendidas.Un relevamiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en base a las declaraciones juradas del IVA de las empresas, reveló que en los primeros seis meses del año las ventas fueron de 1,1 billón de pesos. En igual período de 2009, se ubicaron en 827 mil millones de pesos.En ese lapso, la recaudación subió 31,5 por ciento, impulsada especialmente por el IVA y por el Impuesto a las Ganancias.Durante el primer semestre, el sector de minas y canteras fue el más dinámico, con una expansión del 40,4 por ciento. Y el que menor crecimiento registró fue el de la administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, que apenas se expandió un 6,6 por ciento, según el informe oficial que publicó el diario Ambito Financiero.Las ventas de la industria manufacturera treparon 36,7 por ciento; las del sector de pesca y sus actividades afines se expandieron un 35,1 por ciento y las de servicios sociales y de salud crecieron un 35 por ciento. Además, las ventas del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura aumentaron 28,4 por ciento.En cambio el sector de la construcción fue el que menos se expandió con un 12,3 por ciento a pesar de que la comparación se realiza contra los primeros seis meses de 2009, cuando todavía se sentían los efectos de la crisis económica mundial.Por otro lado, la AFIP realizó un relevamiento especial sobre el rubro alimentos, que representa el 10,1 por ciento del total de ventas. Ese sector vendió 147.579 millones de pesos en el primer semestre, lo que representó una suba de apenas 1 por ciento con respecto a los 146.085 millones de pesos de igual lapso de 2009.Sin embargo, de acuerdo a la AFIP el sector alimentos es el de mayor rentabilidad desde 2007. Mientras en 2009 la rentabilidad promedio fue del 6,2 por ciento, la del sector alimentos fue de 9,1 por ciento.Además, en ese rubro se registra una importante concentración: las grandes empresas representan al 6,3 por ciento del total, pero registran el 86,1 por ciento del total de ventas del sector. En cambio las ventas de las microempresas representan apenas el 1 por ciento del total.



nosis