La agencia Standard & Poor's (S&P) elevó hoy la calificación de la deuda en moneda extranjera y local a largo plazo de Paraguay de "B" a "B+", al tiempo que ponderó la estabilidad política en los últimos tres años."La mejora refleja el gradual fortalecimiento (económico) de Paraguay, así como su mayor estabilidad política en los últimos tres años", señaló el analista de crédito de S&P Richard Francis en un informe difundido en Asunción.Añadió que el país vecino "ha sido testigo de fortalecimiento continuo de sus indicadores externos, como resultado del crecimiento de las exportaciones y el aumento sólido de las reservas internacionales".El analista resaltó el aumento de las exportaciones, que se cimentan en la soja y la carne bovina, y de las reservas monetarias internacionales, y apuntó que 2009 fue un año de excepción porque "el Gobierno registró un déficit del 0,5 por ciento del PBI al incluir el déficit cuasifiscal del Banco Central".Con respecto al panorama político, Francis recordó que el jefe de Estado, el ex obispo Fernando Lugo, puso fin a más de 60 años de hegemonía política del Partido Colorado al frente de una coalición de amplia base ideológica. Y que pese a no tener mayoría parlamentaria y sortear pedidos de juicio político, el mandatario logró la aprobación de sus principales reformas.El analista de S&P admitió que las elecciones municipales del 7 de noviembre próximo "probablemente conducirán a un aumento de las tensiones políticas", pero no espera que contribuyan a "descarrilar en general la agenda de la política económica".
nosis
S&P subió la nota de Paraguay
agosto 23, 2010