https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“RED DE EMPLEO JOVEN”: MÁS DE 12 MIL BENEFICIARIOS

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Dirección General de Políticas de Juventud (DGPJ), dependiente de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad lanzará mañana, a las 8:45, en el Microcine del Palacio de Gobierno, la “Red de Empleo Joven”, que capacitará a más de 12 mil jóvenes en su búsqueda laboral.El Programa tendrá un impacto directo en la inserción laboral de unos 400 participantes, a los que se les acercarán ofertas de empleo mediante la firma de convenios con las empresas Adecco, Assistem, Sesa Select, Trabajando.com, Bayton, el INAS (Istituto Nazionale Assistenza Sociale) y la Asociación de Jóvenes Empresarios. La Red tiene entre sus objetivos que los participantes adquieran habilidades que faciliten su inserción en el mercado de trabajo argentino y su desarrollo profesional y personal; que reconozcan la importancia de valores como responsabilidad, honestidad y trabajo; que adquieran herramientas para la búsqueda de empleo y que desarrollen planes personales de mejora profesional y estrategias para el cumplimiento de los mismos.“Nuestro compromiso es que nuestros jóvenes adquieran más instrumentos que los motive y los oriente a buscar un trabajo que les permita mejorar su calidad de vida y actualizar su formación con el fin de optimizar sus condiciones de inserción en el mercado laboral argentino. Es por eso que desarrollamos políticas que incrementen la capacitación y la especialización de las personas para que puedan afrontar las necesidades laborales de hoy”, sostuvo Daniel Lipovetzky, Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad.

Los jóvenes participarán en varias jornadas, durante las cuales se trabajará con dinámicas y ejercicios que permitan la autorreflexión sobre las características personales y el mercado de trabajo argentino, como así también los objetivos de desarrollo personales y profesionales de cada participante.

“La encuesta Joven 2008 que realizó nuestra Dirección arrojó datos preocupantes: el 23% de los jóvenes encuestados son inactivos (personas que no tienen ni están buscando empleo) y el 15% de los jóvenes se encuentra desocupado. La articulación entre el sector público, privado y ONGs que propone la Red es una de las claves para revertir esta situación”, manifestó Ezequiel Fernández Langan, director de la DGPJ.

La Red de Empleo, destinada a jóvenes de entre 16 y 29 años, contará con talleres para formar a los jóvenes en todas las etapas implicadas en la búsqueda laboral, con guías, y con una bolsa de trabajo propia que cuenta con un sistema de enlace hacia otras bolsas existentes. También contará con la difusión de publicaciones sobre las necesidades de las empresas, con los requisitos de contratación de las compañías radicadas en la Ciudad.

Asimismo, se difundirán tres tipos de guías: de Estudios Terciarios, de Empleo (sobre cómo y dónde buscar trabajo) y de Recursos (sobre programas y actividades destinados a los jóvenes brindados por el Gobierno de la Ciudad). Otro de los ejes centrales de la Red de Empleo Joven será la firma de convenios con empresas de intermediación laboral que colaborarán en el dictado de los talleres y en los procesos tendientes a acercar a los jóvenes las ofertas existentes.